Aplicaciones de viajes: desde cuándo rige y qué se necesita para trabajar

Desde el Palacio 6 de Julio explicaron que se conformará un registro municipal específico. Las plataformas deberán inscribirse en ARCA, tributar Ingresos Brutos, registrarse en Comercio e Industria, y contar con sede en Córdoba capital.

Por el lado de los conductores, se exigirá licencia profesional, cobertura de ART, y no estar incluidos en los registros de agresores sexuales ni de deudores alimentarios. Además, el vehículo deberá estar radicado en la ciudad, tener una antigüedad menor a diez años, capacidad para hasta siete pasajeros, un baúl adecuado, seguro vigente y estar ploteado para su identificación.

Hasta que el Concejo Deliberante no sancione el marco regulatorio, las plataformas como Uber, DiDi y Cabify deberán aguardar para comenzar a operar oficialmente bajo esta nueva normativa.

Autorizaron el funcionamiento de Uber, Cabify y Didi en Córdoba


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios