En la apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, destacó que la provincia cerró el 2024 con un superávit fiscal del 1,2%. Según explicó, este resultado fue posible gracias a un ajuste mayor al implementado por el gobierno nacional, permitiendo reducir el gasto en un 7,8% del PBI provincial, frente al 7,2% alcanzado a nivel nacional. Además, aseguró que esta estrategia ha permitido sostener la inversión en infraestructura y programas sociales.
Asimismo, justificó las medidas de ajuste en la necesidad de cubrir gastos que anteriormente eran financiados por la Nación, como el Fondo de Incentivo Docente, programas de salud y asistencia social, además de la interrupción de subsidios al transporte y la obra pública. Pese a ello, aseguró que su gestión ha logrado sostener el desarrollo de proyectos provinciales y mitigar el impacto de la crisis en los municipios.
Para garantizar la continuidad de esta política de austeridad, el gobernador anunció la prórroga de la reducción salarial del 25% para su cargo y del 15% para el resto de los funcionarios. Además, adelantó que en los próximos meses reducirá en un 30% la cantidad de agencias estatales.
Llaryora también anunció una serie de beneficios fiscales destinados a aliviar la carga tributaria de la industria y el comercio en la provincia. Entre las medidas, destacó la elevación del mínimo no imponible en Ingresos Brutos. Además, tanto comercios como industrias podrán diferir el pago del impuesto inmobiliario urbano. Estos beneficios se suman a los ya implementados para el sector agropecuario.
Finalmente, afirmó que para el sector agropecuario, se otorgará un 50% de desgravación Ingresos Brutos para nuevas inversiones de agricultura intensiva, plantaciones y ganadería para ambas regiones.
“Con infraestructura, con incentivos fiscales y con mano de obra calificada por la educación, el sector privado verá en estas regiones una enorme oportunidad de crecimiento y, si el contexto del país en el que vivimos lo permite, pronto podremos ver los frutos de ese esfuerzo”, sentenció.