
El programa “Qué Pasó”, conducido por Walter Gianonni y Julián Cañas, abordó en su última emisión el comportamiento de los mercados luego del triunfo oficialista. El micro de cinco minutos, que se emite de lunes a viernes a las 19:55 por la pantalla de Canal C (Flow 539 y Cable 7), repasó la volatilidad del dólar y la aparición de lo que algunos economistas ya bautizaron como el “Dólar Caputo”, una estrategia del Gobierno para incrementar reservas y estabilizar la economía.
Durante el segmento, Gianonni explicó que el dólar retoma niveles previos a las elecciones, acercándose a los $1.500, mientras que los bonos y acciones argentinas registraron fuertes subas, con el Merval mostrando la mayor alza diaria en tres décadas. Por su parte, Cañas destacó que el oficialismo busca consolidar las expectativas de reformas tras el respaldo electoral, mientras la mirada del mercado se posa sobre las decisiones del ministro de Economía.

En paralelo, el gobernador Martín Llaryora reapareció en la escena pública con una consigna clara: “Gestión y más gestión”. Tras el sorpresivo resultado en Córdoba, el mandatario provincial recorrió obras en el camino a La Calera y evitó la autocrítica, aunque dejó entrever que espera una convocatoria al diálogo por parte de la Casa Rosada. El primer punto de esa agenda será el presupuesto nacional 2026, una discusión que promete tensiones por los recursos entre las provincias y el gobierno de Javier Milei.



