
Una fecha futura genera inquietud global: la inteligencia artificial ChatGPT lanzó una advertencia sobre un posible apagón eléctrico masivo.

Según la Inteligencia Artificial, está será la fecha del próximo corte de luz.
Foto:
¿Podría un apagón global volver a ocurrir? La inteligencia artificial empieza a detectar patrones que alarman a los científicos. En simulaciones recientes, ChatGPT analizó millones de datos energéticos, climáticos y geopolíticos para predecir una nueva posible fecha de colapso del sistema eléctrico. Aunque no hay certezas absolutas, los expertos advierten que el riesgo existe y va en aumento.
Leé además
Según la IA, el próximo corte global de luz podría ocurrir el 14 de febrero de 2029. Esa fecha surgió de modelos combinados que cruzan el aumento de consumo energético, la fragilidad de los sistemas eléctricos interconectados y los eventos climáticos extremos que cada vez son más frecuentes. Aunque parece una predicción lejana, muchos especialistas en tecnología creen que vale la pena prestarle atención.
image
Según la Inteligencia Artificial, está será la fecha del próximo corte de luz.
El modelo utilizado por ChatGPT fue alimentado con datos sobre apagones históricos, fallas masivas en redes eléctricas y amenazas tecnológicas. Así, la inteligencia artificial determinó que el punto más vulnerable se daría en un mes de alta demanda energética, con picos de calor en el hemisferio sur e invierno en el norte. La combinación sería explosiva para la infraestructura actual.
Desde empresas de energía hasta gobiernos comienzan a consultar estas herramientas para prever posibles crisis. Si bien ChatGPT no reemplaza a los pronósticos oficiales, funciona como una señal de advertencia. Las IA no predicen el futuro como una bola de cristal, pero sí ayudan a visualizar escenarios probables a partir de millones de variables.
¿Qué se puede hacer hasta 2029 para evitar el corte de luz?
Según especialistas en inteligencia artificial, una posible solución está en diversificar las fuentes de energía, descentralizar el sistema y fomentar el almacenamiento de energía doméstico. Desde ya, la conciencia sobre el uso racional de la luz es clave. Y también lo es invertir en infraestructura eléctrica más resiliente.
image
Según la Inteligencia Artificial, está será la fecha del próximo corte de luz.
A nivel personal, tener a mano linternas, cargadores solares y dispositivos básicos de respaldo ya no parece un acto paranoico, sino una forma de estar preparados. La IA no habla por hablar: lee señales que ya están ocurriendo en el mundo.
Te puede interesar
—