
El programa “Tiempo para Nosotras” que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Humano provincial anunció para este viernes el dictado del taller “La mujer que quiero ser”, a cargo de la licenciada en psicología Mariela Salto.
Se trata de “una propuesta de gestión emocional y autoconfianza” que está dirigida a mujeres de todas las edades interesadas en fortalecer su bienestar integral, mediante un espacio de reflexión, autoconocimiento y acompañamiento emocional.
Voceros ministeriales destacaron que la inscripción es gratuita y debe gestionarse al teléfono 3884 61-2357.
“Tiempo para Nosotras” es una iniciativa gubernamental que busca generar espacios de encuentro, contención y crecimiento personal, con foco en el desarrollo emocional, la salud mental, el emprendedurismo y el fortalecimiento de los vínculos comunitarios.

En esta oportunidad la tallerista trabajará con las asistentes sobre herramientas prácticas para desarrollar la inteligencia emocional, gestionar el estrés, potenciar la autoestima y promover el equilibrio entre la vida personal y profesional.
La actividad tendrá lugar este viernes a partir de las 19:00 en la sede del Club de Emprendedores, sito en el parque San Martín, avenida España 1.500, en inmediaciones del estadio de la Federación Jujeña de Básquet.
PERSONAS MAYORES CELEBRARON SU DÍA
Por su parte la Dirección General de Personas Mayores y la Coordinación de Promoción de Personas Mayores, dependientes del Ministerio de Desarrollo Humano, celebraron recientemente el Día Internacional de las Personas Mayores con un encuentro al que asistieron delegaciones de instituciones de esta capital y la Quebrada de Humahuaca.

El festejo consistió en una propuesta recreativa, artística y comunitaria que incluyó la presentación del show musical de Rupy, cuerpos de baile, sketchs interpretados por los invitados y el grupo folclórico “La Cosecha”.
La directora general de Personas Mayores, Cintia Páez, y la coordinadora de Promoción de Derechos, Silvia Facttori, agradecieron la participación de las delegaciones del Centro de Jubilados, Pensionados y Retirados “Delicia Jerez” de San Pablo de Reyes; de los Centros de “Día Virgen del Valle”, “Nuestra Señora del Carmen” y “Ñocanchis”, y las Residencias de Larga Estadía “Guillermón”, “Pérez Frías”, “Virgen del Rosario” de Tilcara y “Hogar Juan Pablo II” de la Prelatura de Humahuaca.

—



