
En abril de 2025, miles de familias aún esperan novedades sobre el pago del Plan Hogar. Hasta el momento, la Secretaría de Energía no confirmó el cronograma de acreditaciones del subsidio que otorga ANSES para la compra de garrafas. Esto sugiere que, al menos durante este mes, no habrá desembolsos.
Desde que comenzó el año, los pagos del Plan Hogar se están realizando con una modalidad bimestral. Es decir, se acumulan períodos y se paga cada dos meses. Sin embargo, esta frecuencia no fue anunciada oficialmente, por lo que cada nuevo calendario de ANSES genera incertidumbre entre los beneficiarios.
Montos congelados en medio de la inflación
Otro punto que genera preocupación es el valor del subsidio. A pesar de la suba sostenida de precios y la liberación del valor del gas licuado de petróleo (GLP), los montos se mantienen sin cambios desde febrero de 2024. Según la Resolución 11/2024 de la Secretaría de Energía, el aporte promedio sigue siendo de $1.778 por garrafa, aunque varía dependiendo de factores como la provincia de residencia, la época del año y el tamaño del grupo familiar.
En zonas frías, por ejemplo, se otorgan más unidades por mes. También puede influir la cantidad de meses acumulados sin pago, lo que puede aumentar el total depositado una vez que se activa la acreditación.
¿Cómo acceder al Plan Hogar?
El trámite para solicitar el subsidio se realiza a través del portal Mi ANSES, con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Dentro del sistema, se debe ingresar a “Programas y beneficios” y luego a “Solicitar tarifa social”. Allí es posible iniciar el pedido o chequear si ya está activo.
Para calificar, los hogares no deben estar conectados a la red de gas natural, deben tener los datos actualizados y cumplir con ciertos límites de ingresos. En familias sin personas con discapacidad, el ingreso total no puede superar dos veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Si en el hogar vive una persona con discapacidad, el tope se eleva a tres veces el SMVM.
En barrios donde hay disponibilidad de gas natural, el trámite no puede hacerse online. En esos casos, los solicitantes deben pedir un certificado de no conexión a la empresa de gas y presentarlo en ANSES con turno previo.
Por ahora, los beneficiarios del Plan Hogar deberán seguir esperando. Sin cronograma confirmado, abril parece ser otro mes sin subsidio.
