
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó un nuevo servicio digital que facilita el acceso a información clave para miles de beneficiarios de las Becas Progresar. A través de su sitio web oficial, el organismo activó el calendario de pagos para que los titulares puedan consultar de manera rápida y directa la fecha exacta de cobro según la terminación del DNI.
Este servicio busca evitar demoras y consultas innecesarias, mejorando así la atención ciudadana. A pesar del reciente cambio de autoridades —con Fernando Bearzi como nuevo director en lugar de Mariano de los Heros—, ANSES continúa implementando mejoras en sus procesos y canales de información.
El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar), gestionado por el Ministerio de Capital Humano, es una política pública que acompaña a jóvenes de todo el país que desean finalizar sus estudios o formarse profesionalmente.
Fechas de cobro de abril:
- Documentos terminados en 0 y 1: a partir del jueves 10 de abril
- Documentos terminados en 2 y 3: desde el viernes 11 de abril
- Documentos terminados en 4 y 5: lunes 14 de abril
- Documentos terminados en 6 y 7: martes 15 de abril
- Documentos terminados en 8 y 9: miércoles 16 de abril
Cómo inscribirse a las Becas Progresar
Para registrarse, es necesario tener un usuario en la app Mi Argentina. En caso de no contar con uno, se puede descargar la aplicación y completar el registro. Toda la información está disponible en argentina.gob.ar/miargentina.
Fechas de inscripción:
- Progresar Superior: hasta el 20 de abril
- Progresar Trabajo: abierta hasta el 30 de noviembre
- Progresar Obligatorio: hasta el 10 de abril
Montos y modalidad de pago
Según la Resolución 388/2025, el monto de las becas será de $35.000 por mes, a lo largo de doce cuotas anuales:
- 8 cuotas mensuales con retención del 20 %, sujeta a certificación de regularidad
- 2 cuotas estímulo al cierre del ciclo lectivo
- 2 cuotas por mérito académico, para quienes finalicen el año sin materias pendientes
