
El Gobierno confirmó a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) un nuevo aumento en septiembre para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Esto se debe a que el Decreto de Movilidad Jubilatoria impulsado el año pasado establece que las prestaciones de ANSES se actualizarán mensualmente de acuerdo con las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

De acuerdo con el informe oficial publicado por INDEC, la inflación en julio fue del 1,9%. Este porcentaje impactará en los ingresos máximos permitidos para cobrar el beneficio. Además, actualizará los montos de las asignaciones percibidas por trabajadores formales, monotributistas, jubilados y beneficiarios de la Prestación por Desempleo, entre otros.
ANSES retiene el 20% de los montos y entrega lo acumulado una vez presentada la Libreta AUH, documento que acredita los datos de salud, vacunación y educación de cada hijo.
Por eso, los beneficiarios recibirán los siguientes importes en septiembre, según corresponda:
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $92.065,27.
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $299.790,04.
- Asignación por Embarazo (AUE): $92.065,27.

Cuál es el monto de la Tarjeta Alimentar
A la AUH se le suma el beneficio de la Tarjeta Alimentar, que mantiene los mismos valores de agosto:
- 1 hijo y quienes perciben AUE: $52.250.
- 2 hijos: $81.936.
- 3 o más hijos: $108.062.
Combinando la AUH y la Tarjeta Alimentar, una familia con un hijo tendrá $144.301,78 mensuales. Mientras que si tiene tres o más, superará los $380.000.
Beneficios extra para sumar en septiembre
El organismo continúa otorgando el Complemento Leche del Plan de los 1.000 días. Este beneficio es un apoyo alimentario para asegurar la provisión de leche y otros alimentos para un desarrollo saludable de las embarazadas y de sus hijos de hasta tres años.
Su monto es de $40.000 y se deposita forma automática en la misma cuenta que se cobra la Asignación.

Cómo verificar los montos a cobrar de forma online
El calendario de pagos de ANSES para el noveno mes del año se organiza según la terminación del DNI de cada uno de los beneficiarios. Las fechas para jubilaciones, AUH, AUE y Tarjeta Alimentar inician el martes 2 de septiembre y se extienden hasta el 23 de septiembre. El detalle completo es publicado a través de su sitio web oficial o en sus redes sociales.
Para consultar la suma exacta a percibir en septiembre, los beneficiarios pueden ingresar a Mi ANSES con su Clave de la Seguridad Social. En el apartado “Mis Asignaciones” o “Jubilaciones y Pensiones”, según el caso, se detalla la prestación, los descuentos aplicados y las fechas de cobro.
—