Animales ponzoñosos: cómo proteger tu hogar y a tu familia

Con el aumento de las temperaturas, es fundamental reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras de animales ponzoñosos como alacranes, arañas y serpientes. Estos incidentes suelen ocurrir de forma accidental al entrar en contacto con los animales, por lo que la recomendación principal es minimizar la exposición. Mantener la casa y el peridomicilio limpios, desmalezar, reparar grietas y colocar barreras como burletes o telas metálicas puede ayudar a reducir riesgos. Además, es importante revisar ropa, calzado y muebles antes de usarlos.

Animales ponzoñosos: cómo proteger tu hogar y a tu familia • Canal C

Cada especie requiere precauciones específicas. Los alacranes se esconden en lugares oscuros y húmedos dentro y fuera del hogar, como zapatos, ropa, trapos de piso o escombros. Las arañas, como la viuda negra y la de rincones, prefieren ambientes secos o peridomiciliarios, por lo que es clave limpiar y examinar muebles, rincones y materiales almacenados. Las serpientes, como yararás, cascabeles y corales, se encuentran en áreas cálidas y húmedas; al caminar por el campo, se recomienda usar ropa y calzado adecuado y no manipular piedras o troncos con las manos descubiertas.

Animales ponzoñosos: cómo proteger tu hogar y a tu familia • Canal C

En caso de accidente, se debe acudir inmediatamente al centro de salud más cercano y, si es posible, llevar al animal vivo o muerto para su identificación (en el caso de alacranes). Nunca se deben hacer incisiones, cauterizar la herida, aplicar torniquetes ni intentar extraer el veneno con la boca. Tampoco se debe automedicar ni usar remedios caseros. Ante serpientes en la capital, se debe avisar a la Policía o a la Patrulla Ambiental, y en el interior, a Defensa Civil o Bomberos, garantizando así una atención rápida y segura.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios