
Del segmento La Compra Perfecta de Conmigo, Canal C, explican los riesgos y cómo actuar rápidamente ante estas estafas.
En Tribunales 2, sobre calle Fructoso Rivera, la abogada penalista Micaela Gallardo explicó cómo operan los ciberdelincuentes a través del phishing, una modalidad que crece día a día y que consiste en engañar a las víctimas para obtener sus datos personales y bancarios. “El delincuente estudia previamente cómo burlar los sistemas de seguridad y nos contacta por correo, WhatsApp o redes sociales”, explicó Gallardo.
La especialista destacó que la rapidez es clave: los primeros segundos tras caer en un enlace sospechoso son decisivos. “Lo primero es poner el celular o la computadora en modo avión para evitar que sigan robando información. Luego, ante la duda, no brindar datos y chequear siempre la URL oficial del ente que nos contacta”, detalló.

Gallardo advirtió que estas estafas no solo afectan a la víctima directa, sino también a su círculo cercano, mediante la suplantación de identidad. Ante cualquier sospecha, recomendó contactarse de inmediato con un abogado penalista y con la entidad bancaria para realizar bloqueos preventivos de cuentas y tarjetas.
Finalmente, la abogada subrayó la importancia de la prevención y de la denuncia penal como herramientas fundamentales para frenar a los ciberdelincuentes. “El delito evoluciona con la tecnología y la denuncia es la única manera de protegernos. Siempre hay que actuar con rapidez, no importa la hora del día”, concluyó.