
La irrupcin de la inteligencia artificial fue muy bien vista, y adoptada, por los diferentes bancos de Wall Street, que recientemente obtuvieron resultados trimestrales que superaron las expectativas del sector financiero.
En cierto modo, el optimismo en torno a la IA y los beneficios bancarios mitigaron las preocupaciones que surgieron respecto al porvenir de la economa de los Estados Unidos, en un contexto enmarcado por la tensin comercial con China.
Durante la presentacin de resultados de Goldman Sachs Group Inc., David Solomon, CEO de la entidad, compar el auge de la inteligencia artificial con la burbuja puntocom de comienzos de los 2000.
Segn cit Bloomberg Lnea, el ejecutivo es “consciente del riesgo de que la enorme inversin en infraestructura de IA pueda derivar en una divergencia, donde algunas empresas prosperen y otras fracasen“.
Por su parte, tambin aadieron las declaraciones de Mark Mason, director financiero del Citigroup. “Es difcil ver las valoraciones actuales y no pensar que algunos sectores estn probablemente sobrevalorados“, sostuvo en referencia a la preocupacin de los inversores respecto a la burbuja en la que estn inmersas las acciones de IA.
En la misma lnea, el director de operaciones de Goldman Sachs, John Waldron, advirti en Washington que la economa estadounidense est “apostando demasiado fuerte” por esta tecnologa, principalmente como motor de crecimiento.
Pese a ello, entidades como Bank of America y JP Morgan siguen incorporando tecnologa a sus respectivas operaciones. Justamente, Troy Rohrbaugh, codirector ejecutivo del JP Morgan, seal que la inteligencia artificial le permite al banco optimizar costos y procesos internos.
“Estamos invirtiendo y obteniendo beneficios, pero los resultados ms significativos llegarn en el futuro“, dijo en una entrevista con Bloomberg TV.
En tanto, la directora financiera de Morgan Stanley, Sharon Yeshaya, detall la forma en la que su compaa sigue incorporando IA. “Estamos araando la superficie de lo que esta tecnologa puede hacer“, precis.
—