
La senadora cordobesa Alejandra Vigo se pronunció en su cuenta de X sobre la condena a Claudio Contardi, exmarido de la modelo y conductora Julieta Prandi, por abuso sexual. “El fallo que condenó a Claudio Contardi por abusar de su entonces esposa, Julieta Prandi, resuena por visibilizar y amplificar un hecho fundamental: el matrimonio no blinda a un agresor”, escribió.
En esa línea, subrayó que “el abuso sexual puede ocurrir en cualquier vínculo afectivo y, muchas veces, permanece oculto por mandatos culturales, dependencia económica o miedo”.

La legisladora advirtió que, pese a la importancia de este fallo, le preocupa que “se insista en proyectos de ley que buscan intimidar a las víctimas, aumentando las penas por ‘denuncias falsas’ en casos de violencia de género o abuso”. Para Vigo, “la prioridad debe ser proteger a quienes se animan a denunciar, no amedrentarlas”.
En su publicación, la senadora también llamó la atención sobre la necesidad de avanzar en reformas legislativas que garanticen justicia en casos de abuso sexual contra menores. Recordó que impulsó el proyecto de ley S-680/25, destinado a que este tipo de delitos no prescriba con el tiempo. “Con el fin de que ese mismo delito cometido contra menores de edad no prescriba, impulsé el proyecto… que aún se encuentra a la espera de su urgente tratamiento por parte del Honorable Senado de la Nación”, señaló.
El fallo que condenó a Claudio Contardi por abusar de su entonces esposa, Julieta Prandi, resuena por visibilizar y amplificar un hecho fundamental: el matrimonio no blinda a un agresor. El abuso sexual puede ocurrir en cualquier vínculo afectivo y, muchas veces, permanece oculto…
— Alejandra Vigo (@alevigo) August 13, 2025
Vigo concluyó su mensaje reafirmando su compromiso con la lucha contra la violencia sexual y de género, y resaltó que el caso Prandi es una oportunidad para reflexionar sobre la persistencia de estas problemáticas. Para la senadora, el desafío es doble: garantizar que las víctimas sean escuchadas y acompañadas, y asegurar que las leyes no sirvan para desalentar sino para promover las denuncias y la búsqueda de justicia.