
La legisladora radical Alejandra Ferrero no descartó, en declaraciones a Canal C en el programa Entre Líneas disponible todos los martes de 23 a 23:30, que Rodrigo de Loredo se pueda sumar a la boleta de La Libertad Avanza (LLA) y señaló que ir a una interna hubiera significado un gasto millonario.
El camino hacia las elecciones legislativas de octubre transcurre en medio de baches polémicos y heridas que parecen difíciles de cicatrizar. Ferrero criticó a Ramón Mestre, a quien acusó de “defender la vieja política y ser funcional al peronismo”.

En diálogo con el programa Entre Líneas, la dirigente que acompaña a De Loredo dijo que en los últimos meses sufrieron “un proceso largo, agotador, muy contaminado, porque desde el primer momento hubo una fuerte intervención judicial que arrastraba a una interna”.
“Es el único partido que fue forzado a una interna que costaba 24 millones de pesos en boletas, 210 millones en medidas de seguridad y muchos más. Esto va en contramano de un mensaje de austeridad. Algunos radicales siguen pretendiendo utilizar un mensaje de vieja política”, remarcó.
Ferrero hizo una interpretación del votante actual del radicalismo, al que describió como alguien para quien “más que los ideales y la bandera, lo importante es solucionarle los problemas a la gente”. No descartó que en ese marco puedan sumarse a la boleta de La Libertad Avanza, con la que “comparten muchos aspectos” del gobierno de Javier Milei.

“El partido que no piense en solucionar problemas seguirá siendo testimonial. Nosotros queremos ser parte de un partido que tenga expectativas de poder, que pueda aliviar los impuestos y solucionar problemas a la gente. Sino, de poco sirven las fuerzas políticas”, sostuvo.
La legisladora dijo que, ante tantas dificultades, su sector decidió “dar un paso al costado y bajar la lista” y negó que con Mestre hayan faltado instancias de diálogo. “Mestre miente. Tuvimos dos audiencias con los apoderados e incluso entramos a cuarto intermedio para dialogar, algo que ellos no querían”, enfatizó.
A su entender, el mestrismo es “funcional al peronismo”, que tenía “un gran interés en que De Loredo no sea candidato, porque lo consideran una amenaza al cordobesismo”.
Según Ferrero, su sector cuenta con el 90 por ciento del radicalismo cordobés, con capital político y liderazgo, mientras analizan cómo acomodarse en la escalera hacia 2027.
Te puede interesar:
