![Alberto Fernández será indagado por corrupción en caso de seguros estatales thumbnail](http://canalc.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/image-34.png)
El juez Julián Ercolini citó al expresidente Alberto Fernández para el 20 de noviembre en Comodoro Py, en relación con presuntos hechos de corrupción en la contratación de seguros a través de intermediarios, que habrían beneficiado a personas cercanas.
El juez federal Julián Ercolini ha citado al expresidente Alberto Fernández a declarar el próximo 20 de noviembre por una serie de presuntos actos de corrupción vinculados con contratos de seguros estatales. La causa fue iniciada a partir de una investigación que reveló la millonaria participación de 25 brokers en 45 contratos firmados por organismos públicos con la aseguradora Nación Seguros.
![Alberto Fernández será indagado por corrupción en caso de seguros estatales • Canal C](http://canalc.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/image-29.png)
Fernández enfrenta cargos de administración fraudulenta y negociaciones incompatibles con su función, en una causa que involucra a otros 39 imputados, incluyendo a su amigo Héctor Martínez Sosa y su esposa, la exsecretaria presidencial María Cantero, quienes deberán presentarse el 21 de noviembre. Según los fiscales, los involucrados habrían implementado una “estructura criminal” para obtener beneficios económicos mediante la intermediación en seguros contratados por diversas dependencias del Estado.
![Alberto Fernández será indagado por corrupción en caso de seguros estatales • Canal C](http://canalc.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/image-32.png)
La investigación se centra en el decreto 823/2021, emitido por Fernández, que, según los investigadores, restringió la posibilidad de licitaciones públicas para los contratos de seguros, favoreciendo así la designación de intermediarios específicos. Ercolini detalla que esta maniobra habría beneficiado económicamente a empresas y productores afines a Martínez Sosa, quien acumuló el 42,2% de los contratos bajo investigación, sumando más de 1.900 millones de pesos en comisiones.
A su vez, la auditoría de Nación Seguros indicó que, del monto total de 3.453 millones de pesos, un 67% fue destinado a comisiones para los brokers intermediarios, sin que existieran contrapartidas claras. Las dependencias que más pagos realizaron incluyen a Gendarmería Nacional, la Policía Federal, el Ministerio de Seguridad y la Universidad Tecnológica Nacional.
![Alberto Fernández será indagado por corrupción en caso de seguros estatales • Canal C](http://canalc.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/image-31.png)