
Desde su hipnótica audición a ciegas en La Voz Argentina (Telefe), todos supieron que Alan Lez iba a llegar lejos. No solo en el certamen, sino en su carrera, que está en pleno auge y parece no tener límite.
El joven de 29 años, oriundo del partido bonaerense de San Antonio de Padua, ya venía de sacar su propio disco cuando decidió audicionar para el reality de canto que le cambiaría la vida.
Aquel día, Alan se unió al equipo de Lali Espósito y no solo se posicionó como el favorito del team, sino de todo el programa.
Cada vez que el artista aparecía en pantalla, su nombre era tendencia en redes y todo el público terminaba de pie ovacionando por su talentosa voz y presencia escénica.

Etapa tras etapa, el participante logró vencer a sus compañeros y finalmente se convirtió en el gran ganador del equipo de Lali.
Aquí, los cinco mejores momentos de Alan Lez en La Voz Argentina 2025.
1. Su impactante presentación con un tema de Miranda!
El momento con el que lo conoció todo el país: su audición a ciegas, en la que se animó a interpretar su versión, un tanto más rockera, de Prisionero, de Miranda!, frente a los propios autores de la canción.
Video
En las Audiciones a Ciegas, Alan Lez cantó “Prisionero” y conquistó a todos
Su presentación fue tan hipnótica, al igual que sus movimientos y pasos de baile magnéticos.
Rápidamente su versión se convirtió en la favorita de muchos fans del ciclo, siendo la más vista del año en el canal de YouTube del reality.

Soledad Pastorutti fue la primera en dar vuelta su silla pero, instantáneamente, bloqueó a los Miranda!, impidiendo que Alan los pudiera elegir como sus coaches.
Finalmente él terminó yéndose al team de Lali Espósito.
2. El ship con Pablo Cuello
La segunda presentación de Alan en el escenario de La Voz Argentina llegó en las Batallas, en la que interpretó Burnin’ Love, de Elvis Presley, junto a su compañero Pablo Cuello.
No solo crearon una de las interpretaciones más enérgicas y rítmicas del certamen, sino que crearon un ship entre guiños y sonrisas pícaras que se volvió sumamente viral.

Lali terminó eligiendo a Alan como el ganador de la Batalla y Pablo fue salvado por Miranda! por lo que se unió a su equipo.
3. La reencarnación de Freddie Mercury
El camino de Alan siguió en los Knockouts, al cantar Cuando pase el temblor de Soda Stereo, y en los Playoffs, cuando reversionó Bad, de Michael Jackson, una interpretación que bien podría estar dentro de este top five.
Así llegó el Round 1, cuando Lez decidió cambiar el estilo de temas a los que tenía acostumbrado al público. Sin bailar ni moverse de su micrófono de pie, cantó la emotiva balada Who wants to live forever de Queen.
Vestido de blanco y rodeado de velas, Alan demostró que su talento va más allá de su histrionismo y carisma, quizás sus virtudes mayores.
Su presentación terminó en lágrimas y recibió una ovación de pie de todo el jurado y el público.
4. Los infaltables pasos de Chayanne
Para el Round 2, Alan volvió al español y a los ritmos más movidos, pero esta vez con un pop latino de estilo tropical en el que incluso incluyó la coreografía original: Próvocame, de Chayanne.
Con sensuales movimientos y siempre dándole su impronta personal, Lez demostró que no hay género ni estilo que no pueda, no solo realizar, sino convertirlo en propio.
La química que contagió fue tal que todos los coaches y el propio Nicolás Occhiato terminaron bailando, guiados por Alan, el pasito de Chayanne.

5. La sensualidad de Prince en el escenario
Alan luego venció a Rafael Morcillo en el Round 3 al interpretar Somebody to love, nuevamente trayendo a Queen al escenario, y fue uno de los primeros clasificados a los Cuartos de Final al cantar Mi reflejo de Christina Aguilera en el Round 4.
Video
Alan Lez deslumbró en los Cuartos de Final de La Voz Argentina
En esta nueva instancia, habiendo quedado entre los mejores cuatro del team, Alan llenó el escenario de sensualidad con su versión de Kiss, la canción de Prince.
Vestido de animal print y saliendo de un enorme zapato de tacón rojo, mezcló tonos agudos con graves en su voz y los combinó con deslumbrantes movimientos de cadera que terminaron con los cinco miembros del jurado aplaudiéndolo de pie.

Alan obtuvo el puntaje mayor del equipo y, junto con Jaime Muñoz, logró clasificarse a la semifinal del programa. Finalmente, venció al sanjuanino y se convirtió en el gran finalista del Team Lali.
—