
Agustina Martínez transita sus últimos pasos en la carrera de abogacía, tiene 26 años y se prepara para asumir un nuevo desafío: ser parte del Concejo Deliberante de Tres Arroyos a través del voto popular en las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre.
Militante de la Juventud Radical desde 2017, formada en la Franja Morada durante su paso por La Plata, hoy integra la lista de Somos Buenos Aires como segunda candidata a concejal. “Lo que me moviliza es poder escuchar, ayudar e integrar a los vecinos, demostrando que hay gente que realmente quiere trabajar para que todos estemos un poquito mejor”, aseguró.
Martínez comenzó su militancia en la universidad, dentro de la histórica agrupación estudiantil Franja Morada. “Arranqué militando en La Plata porque estaba estudiando allí, y luego continué en Tres Arroyos. Franja Morada es una de las fuerzas estudiantiles más grandes de la Argentina y, aunque sea un ámbito distinto, te forma realmente en lo que es la política: dialogar, organizar, escuchar y buscar soluciones en conjunto”, explicó.

Hoy, ya radicada en Tres Arroyos, continúa sus estudios de abogacía en modalidad a distancia en la Universidad Católica de Salta y se prepara para recibirse a fin de año. Sobre su presente, comentó: “Soy una persona común, como cualquier vecino, y creo que justamente desde ahí puedo aportar. Jamás pensé en dedicarme a la política profesional, pero encontré un espacio donde puedo dar lo mejor de mí”.
“Soy una persona que siempre se interesó por las cuestiones sociales. Quiero demostrarles que hay gente que quiere trabajar para que todos estemos mejor. Sabemos la negativa que tiene la gente con los políticos y la política en general. Nosotros queremos demostrarles que no todos somos lo mismo, que hay espacios que si escucha a la gente y tiene ganas de salir adelante.”
Respecto al rol del radicalismo, sostuvo que el partido atraviesa una etapa de recuperación. “Hemos pasado momentos muy difíciles como partido, pero hoy contamos con gente con muchas ganas de trabajar. Dejamos de lado las diferencias y también los extremos. Ya nos dimos cuenta de que ni un extremo ni el otro funcionan. Queremos volver a levantar el radicalismo antiguo y recuperar nuestras convicciones, con puertas abiertas para todos”, señaló.
Sobre la situación del Concejo Deliberante, expresó una mirada crítica: “Es un consejo que funciona, pero que está un poco abstracto de las realidades. Queremos demostrar que cualquier persona que tenga ganas de aportar puede tener un lugar. Lo fundamental es escuchar a los vecinos y resolver sus problemáticas cotidianas”.

En plena campaña, Martínez describió la dinámica del trabajo territorial: “Estamos saliendo a caminar absolutamente todos los días. Vamos casa por casa, vecino por vecino, escuchando sus realidades. Sacamos de lado la cuestión partidaria: lo que nos importa es lo que vive cada persona en su barrio. Ya recorrimos Villa Italia, Boca, Ranchos, y ahora estamos por San Martín al 1000. La idea es abarcar todo alrededor y dejar el centro para las últimas semanas”.
Por último, dejó un mensaje a la ciudadanía: “Sabemos que hay una mirada negativa hacia la política, pero es fundamental valorar que seguimos viviendo en democracia y que tenemos la posibilidad de votar. No sirve quedarse en casa, porque el hecho de no ir a votar nos quita voz el día de mañana. Votar es un derecho y una responsabilidad enorme que tenemos que resguardar”.
—