Agustín Laje y la batalla cultural: La opinión pública ya entendió que el Estado no es la solución

En Civilitas Canal C Argentina, Agustín Laje defendió la gestión de Milei, criticó el uso de fondos públicos en Córdoba y habló del rol del globalismo.

En una entrevista con Civilitas, el presidente de la Fundación Faro habló del avance de las ideas libertarias, del rol de las élites globales en los cambios culturales y de los desafíos que enfrenta Córdoba en la batalla cultural.

Agustín Laje, filósofo y referente libertario, participó de una entrevista en el canal Civilitas donde abordó el presente y el futuro de la llamada “batalla cultural”, un concepto que dejó de ser marginal para ganar peso en el debate público. Según explicó, los argentinos han empezado a incorporar ideas antes impensadas: que el déficit fiscal es el origen de las crisis, que la emisión monetaria genera inflación, o que el tamaño del Estado condiciona la libertad individual.

Agustín Laje y la batalla cultural: “La opinión pública ya entendió que el Estado no es la solución” • Canal C

La batalla cultural en temas económicos y políticos ya está bastante ganada”, afirmó, apoyándose en encuestas recientes. Sin embargo, alertó que todavía hay sectores donde “vamos perdiendo”: el ambiente artístico, el periodismo y la educación continúan resistiendo la avanzada libertaria. “A los artistas los alimentó durante años el Estado, a través de subsidios, festivales públicos y propaganda oficial”, cuestionó.

Desde su rol como presidente de la Fundación Faro —la usina de formación de cuadros libertarios del país—, Laje destacó que el proyecto de Javier Milei necesita tres pilares: batalla cultural, gestión con resultados tangibles y batalla política. “Sin resultados concretos, la batalla cultural no sirve para la vida del ciudadano común”, dijo.

En ese sentido, celebró los avances legislativos pese al escaso número de diputados propios y señaló que la baja de la inflación, la reducción de la pobreza y la mejora en seguridad ya están generando un cambio de clima. “Las reformas estructurales van a necesitar una nueva configuración legislativa, pero las expectativas son buenas”.

Finalmente, habló de Córdoba: “El cordobés es afín a las ideas de la libertad. El kirchnerismo nunca pudo ganar acá. Pero el peronismo local está envejecido, le falta combustible. Y encima tienen 38 mil millones de pesos en pauta oficial para decirnos qué bueno es Yaryora. Es una locura”.

Y cerró con un mensaje que apunta al largo plazo: “Las ideas son más fuertes que la plata. Córdoba puede ser clave en esta revolución cultural”.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios