Aguiar, de ATE: En el 2025 le vamos a robar la motosierra al gobierno y le vamos a cortar la cabeza

En un mensaje cargado de tensión y amenazas, Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), expresó su rotundo rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei, particularmente en lo que respecta a la estabilidad laboral en la administración pública. En declaraciones a Radio Splendid, Aguiar aseguró que 2025 debe ser un año de resistencia organizada, en el que los sindicatos lucharán por recuperar derechos perdidos y desafiarán lo que consideró un intento de “vaciamiento ideológico” de las estructuras del Estado.

Aguiar, de ATE: “En el 2025 le vamos a robar la motosierra al gobierno y le vamos a cortar la cabeza” • Canal C

“En 2025, tenemos que robarles la motosierra y cortarles la cabeza a ellos”, fueron las polémicas palabras de Aguiar, en referencia a lo que considera el riesgo de un desmantelamiento de la administración pública bajo el mandato de Milei. El sindicalista adelantó que ATE no tolerará más despidos y que lucharán por la continuidad de los 57.000 contratos que vencen el 31 de diciembre de este año. “Esperamos que estos contratos tengan renovación automática”, insistió Aguiar.

El dirigente sindical dejó claro que la principal exigencia de ATE es la estabilidad laboral en el sector público, un derecho que, según él, ha sido severamente erosionado bajo la administración de Milei. En su discurso, Aguiar destacó que 2025 debe ser el año en que se recupere no solo la estabilidad, sino también el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados, quienes, según él, han sufrido un “vaciamiento” de sus derechos debido a las políticas económicas del actual gobierno.

El sindicalista también subrayó que las políticas de Milei favorecen a las grandes corporaciones, señalando que “está muy claro quiénes ganan y quiénes pierden en Argentina con las políticas que se dictan desde la Casa Rosada”. De acuerdo con Aguiar, los beneficios que las grandes empresas reportan, especialmente aquellas que cotizan en bolsa, contrastan fuertemente con la situación de los trabajadores y el sector público, quienes ven sus salarios deteriorados frente a una inflación descontrolada.

A lo largo de la entrevista, Aguiar también se refirió a lo que consideró una “democracia restringida” bajo la gestión de Milei, acusando al gobierno de ser cada vez más autoritario. “Los niveles de autoritarismo, de violencia, no son compatibles con la democracia. Estamos en la puerta de un cambio de régimen”, advirtió el sindicalista, apuntando a la creciente centralización del poder en manos del Ejecutivo y a lo que percibe como un debilitamiento de las instituciones democráticas.

En cuanto a la situación del empleo público, Aguiar lamentó un “recorte de más de 40 puntos” en términos de poder adquisitivo, comparando el aumento de los salarios con la inflación de 2024. “El Gobierno monta un relato fantasioso”, afirmó, refiriéndose a los discursos oficiales sobre el éxito de las políticas económicas, y subrayó que el gobierno de Milei no ha logrado mejorar ninguna de las estadísticas que heredó de los gobiernos anteriores.

Por último, Aguiar sentenció que, lejos de prosperar, el gobierno de Milei está perdiendo fuerza y no ha sido capaz de mejorar la situación económica del país. “Si le va bien a este hombre, con las ideas que tiene, nos terminan de destrozar la vida a todos”, concluyó, reafirmando su firme oposición a las políticas del presidente y su visión del futuro de la Argentina bajo el actual régimen.

AHORA!!
EN EL 2025 LE VAMOS A ROBAR LA MOTOSIERRA AL GOBIERNO Y LE VAMOS A CORTAR LA CABEZA A ELLOS!!

NO VAMOS A TOLERAR NUEVOS DESPIDOS EN EL ESTADO!!

El Gobierno tiene que garantizar la continuidad laboral de los 57.513 contratos que vencen el 31 de diciembre y debe terminar… pic.twitter.com/gXh8nHno9f

— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) December 27, 2024

Rodolfo Aguiar: el sindicalista que desafía al gobierno de Milei con amenazas y provocaciones

Rodolfo Aguiar (53), el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), es un hombre que no teme a las provocaciones ni a las amenazas. Desde que asumió el liderazgo del sindicato en noviembre de 2023, reemplazando a Hugo “Cachorro” Godoy, Aguiar ha sido un crítico feroz del gobierno de Javier Milei, llevando su enfrentamiento a niveles públicos que incluyen amenazas directas y desafíos a las políticas gubernamentales.

Con una carrera sindical que comenzó hace más de dos décadas, Aguiar tiene un perfil profundamente vinculado a la administración pública. Nacido y formado en Río Negro, se incorporó al PAMI en 2001, donde pasó 22 años trabajando en la Unidad de Atención Integral del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) de General Roca.

En este tiempo, se fue afianzando como delegado gremial, hasta llegar a la Secretaría General de ATE en la provincia, donde estuvo dos mandatos consecutivos. Su ascenso a la conducción nacional del sindicato se consolidó en una elección interna donde derrotó a Carlos Quintriqueo, el histórico referente de ATE Neuquén, y a Alejandro Lipcovich, dirigente del Hospital Garrahan. La victoria de Aguiar consolidó la permanencia de la Lista Verde Anusate en el liderazgo de ATE, superando a otras agrupaciones como la Verde y Blanca y la Multicolor.

Desde que asumió la secretaría general de ATE, Aguiar ha mantenido una postura desafiante hacia el gobierno de Javier Milei. En sus primeros meses al frente del gremio, se destacó por su retórica combativa y sus amenazas directas, marcando un tono radicalizado que ha fortalecido su imagen de líder sindical de confrontación.

Una de las intervenciones más controversiales de Aguiar ocurrió en marzo de 2024, cuando, en medio de la ola de despidos en el sector público, el sindicalista amenazó con tomar medidas drásticas. “En cualquier momento se le corta la cadena a la motosierra y le pega a él en la cabeza”, dijo en referencia al presidente Milei y su política de recorte del empleo público. Este tipo de declaraciones no son aisladas; en enero de ese mismo año, Aguiar también desafió al entonces vocero presidencial, Manuel Adorni, cuando éste confirmaba sanciones para los empleados públicos que participaran en el paro convocado por la CGT. “Vos también podrías parar, pero de decir burradas”, le respondió Aguiar, dejando claro su tono provocador.

Su enfrentamiento con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también fue directo. Aguiar se burló del protocolo antipiquetes, diciendo: “No vamos a ser obedientes de ir por la veredita”. La actitud desafiante del sindicalista se intensificó aún más en julio de 2024, cuando advirtió que si el gobierno seguía adelante con su plan de despidos masivos, él y su gremio tomarían medidas radicales. “Si esto es una guerra y somos los enemigos, sepa que los vamos a enfrentar. Es él o nosotros”, sentenció, dejando claro que no cedería ante las políticas de austeridad que considera destructivas para los trabajadores del sector público.

A lo largo de estos meses, Aguiar ha mostrado una postura que algunos analistas califican como una “radicalización sindical”, buscando posicionarse como el líder de una resistencia organizada contra las políticas de ajuste del gobierno. Con ATE representando a más de 340.000 afiliados en todo el país y presencia en todas las provincias, Aguiar sabe que tiene una plataforma de poder a su disposición para enfrentar al gobierno.

La actitud combativa de Aguiar no solo está dirigida a Milei. También ha lanzado ataques a figuras clave del gobierno, buscando generar un clima de confrontación con las autoridades. De hecho, su constante desafío a las políticas del presidente ha sido interpretado como una estrategia para consolidar su liderazgo dentro del gremio y fortalecer la movilización de los trabajadores del sector público en un contexto de creciente tensión social y política.

Sin embargo, su retórica radical y su estilo confrontativo también le han valido críticas. Muchos señalan que sus declaraciones, en ocasiones, parecen más orientadas a alimentar un clima de polarización que a buscar soluciones concretas para los trabajadores. En ese sentido, Aguiar parece dispuesto a seguir llevando adelante su lucha, sin temor a las consecuencias políticas o sociales de sus provocaciones.

Aguiar, de ATE: “En el 2025 le vamos a robar la motosierra al gobierno y le vamos a cortar la cabeza” • Canal C
Aguiar, de ATE: “En el 2025 le vamos a robar la motosierra al gobierno y le vamos a cortar la cabeza” • Canal C


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios