Agroactiva 2025 arrancó con todo en Armstrong: foco en el campo, la industria y la tensión con el gobierno

Desde este miércoles, Armstrong vuelve a ser el epicentro del agro argentino con la inauguración de la edición número 31 de Agroactiva, la exposición rural más importante del país. Con una convocatoria masiva desde temprano, miles de visitantes ya recorren los 27.000 metros cuadrados que reúne lo último en maquinaria agrícola, ganadería, financiamiento rural y tecnología aplicada al campo.

La feria no solo refleja el músculo productivo de la región núcleo —Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos— sino que también muestra el compromiso de los gobiernos provinciales con el desarrollo agroindustrial. Este año, la edición cuenta con el patrocinio oficial del Banco Nación y una fuerte presencia institucional del Banco de Córdoba.

Tensiones por la importación y defensa de la industria nacional

Uno de los temas más candentes en esta Agroactiva 2025 es la preocupación del sector metalmecánico por la autorización del gobierno nacional para importar maquinaria agrícola usada. Las empresas locales, muchas de ellas pymes cordobesas, advierten sobre una “competencia desleal” que podría afectar la producción nacional.

“Las empresas hacen un gran esfuerzo contable para estar todos los años acá en Agroactiva”, destacó Antonella Piersanti, vocera de la exposición, y remarcó que “el reclamo al Estado no es por subsidios, sino por reglas justas de competencia”. Tanto desde el Ministerio de Bioagroindustria cordobés como desde el gobierno provincial, se expresaron en defensa de la industria nacional.

Un evento con espíritu federal y vocación educativa

Además del fuerte perfil comercial, Agroactiva tiene un costado formativo y cultural muy marcado. Cada jornada convoca a escuelas técnicas y rurales que viajan desde toda Santa Fe para ofrecer a los estudiantes un contacto directo con el futuro laboral y productivo. La presencia de jóvenes es notoria y muestra el interés por un sector que sigue siendo estratégico para el desarrollo nacional.

Las actividades se multiplican por sectores: maquinaria, ganadería, bancos, emprendimientos tecnológicos, entre otros. Cada rincón de la expo respira innovación y pertenencia. El sábado será la jornada de cierre, con el mayor flujo de público general y espectáculos.

Expectativas políticas y ausencia presidencial

Aunque se esperan a los gobernadores de la región centro en el acto oficial, la presencia del presidente Javier Milei quedó prácticamente descartada. Según informaron desde la organización, el mandatario parte a una gira internacional y su vínculo con el campo no atraviesa el mejor momento, especialmente por el conflicto con las retenciones a las exportaciones.

La Mesa de Enlace ya expresó públicamente su malestar y exige la eliminación de los derechos de exportación. Este distanciamiento político suma tensión a un evento que, aún así, consolida su liderazgo como espacio de representación y reclamo del agro argentino.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios