
Del viernes 10 al domingo 12 de octubre, la Feria del Libro Córdoba invita a disfrutar de un fin de semana largo con actividades gratuitas para toda la familia. La cita será en la Supermanzana de la Intendencia, con programación diaria de 11:00 a 20:00, que combinará literatura, música, talleres y cultura japonesa.

Viernes
La jornada comenzará con el taller “Adivina, adivinador/a” a cargo de Ivana Alochis y la clase magistral de sushi moderno del chef Iwao Komiyama. Además, la cronista Josefina Licitra presentará su libro Crac, mientras la Banda Juvenil Municipal ofrecerá un repertorio de música popular y de películas, marcando un inicio diverso y entretenido para toda la familia.
Sábado
El país invitado continuará con un taller de origami por la mañana y, por la tarde, habrá presentaciones literarias como Pepe Mujica, ligero de equipaje de Gustavo Sylvestre, junto a charlas sobre temas históricos y sociales. Martín Kohan presentará su primera obra para infancias, y el humor gráfico tendrá su espacio con la presentación de San Jerónimo Dei.
Presentación destacada: Durante esta jornada se realizará la presentación del nuevo libro de Chema Forte, Nada urge, una obra que invita a reflexionar sobre el valor de lo cotidiano, el amor, la familia y las cosas simples, con una escritura cercana y emotiva. La obra ya está disponible en la web y también se podrá conseguir en el stand de la Feria del Libro.
La jornada cerrará con la música de Aló Allegro, que combinará rock y soul en un espectáculo intimista.

Domingo
La última jornada incluirá actividades literarias, científicas y musicales. Se presentará el proyecto ArchivoRec.ar del CONICET, habrá un club de lectura dedicado a Han Kang, y se desarrollará la propuesta de restauración ecológica con leñosas nativas. Además, habrá un homenaje al escritor Luis Gusmán con la reedición de su novela En el corazón de junio, y la feria cerrará con la banda cordobesa Calientes interpretando cumbia y ritmos latinos.