
La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán le solicitó una reunón con caracter de urgente a la intendenta de San Miguel de Tucumán, doctora Rossana Chahla “a fín de exponer la gravísima crisis económica y financiera que atraviesan nuestras asociadas y que amenaza la continuidad misma del servicio y proponer, formalmente, una modificación sustancian en el sistema de retribución por la prestación”.
En ese sentido solicitaron que “instruya a las áreas técnicas correspondientes y a los institutos idóneos de la Universidad Nacional para que inicien de inmediato los estudios de factibilidad y análisis de costos para la implementación de un sistema de pago por kilómetros recorrido”.Con la firma del vicepresidente, Jorge Berreta y el secretario César Atim, AETAT puntualiza que “el sistema de transporte publica se encuentra en un estado de quebranto terminal, que pone en riesgo inminente la regularidad y calidad del servicio escencial que brindamos a miles de ciudadanos diariamente”. Destacan que “esta situación no es producto de un hecho fortuito, ni de una mala gestion empresarial, sino la consecuencia directa de un cúmulo de incumplimientos sistemáticos por parte del Departamento Ejecutivo Municipal a las obligaciones que la normativa vigente pone a su cargo” .
Cabe señalar que los socios de AETAT que autorizaron dicha presentación ante la intendenta Chahla fueron los siguientes: Maximiliano Villagragra TCM Bus; Analia Ingalina, Grupo Courtade; Guillermo Villagra(ByV Transporte); Guillermo Carralli, El Corcel; Luis García, El Galgo; Hernán Berreta BSV Logística; César Augusto Atim, El Ceibo; Agustin Gómez Brignoli, El Rayo Bus y Juan Carlos López, Leagas.
—



