
El entrenador de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, falleció a los 69 años tras semanas de complicaciones de salud.
Miguel Ángel Russo, entrenador histórico de Boca Juniors y figura del fútbol argentino, falleció a los 69 años tras enfrentar complicaciones de salud en las últimas semanas. El DT había regresado al Xeneize a mediados de este año, pero su delicado estado le impidió continuar con normalidad sus labores, permaneciendo internado y bajo cuidados médicos.

Russo había sido diagnosticado con cáncer de vejiga y un tumor en la próstata en 2017, mientras dirigía al club colombiano Millonarios. A pesar de la enfermedad, continuó trabajando, conquistando títulos en Colombia y Argentina, demostrando su pasión y compromiso con el fútbol hasta el final de sus días. Su fuerza y determinación lo convirtieron en un referente para jugadores, colegas y fanáticos.
A lo largo de su carrera, Russo dirigió equipos en Argentina, España, Chile, México, Colombia, Perú, Paraguay y Arabia Saudita, sumando más de 1.000 partidos y 12 títulos. En Boca, conquistó la Superliga 2019/20 y lideró al club en el Mundial de Clubes, dejando una huella imborrable. Su legado también continúa en la familia, con su hijo Ignacio Russo, hoy jugador profesional.

El fútbol argentino y mundial despide a un técnico que combinó experiencia, valentía y humanidad. Desde la Bombonera hasta los estadios de Sudamérica y el mundo, Russo será recordado no solo por sus títulos, sino por su dedicación y amor por el deporte que definió su vida.
Podrías leer:
