
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas
Actividades de investigación de Maximiliano Vila Seoane en China y Tailandia
El investigador del Área de Estudios Internacionales de la EPyG finalizó su estancia de investigación en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Zhejiang (UCTZ), ubicada en Hangzhou, una de las ciudades a la vanguardia de la economía digital del país. Durante los últimos cinco meses, avanzó en artículos de investigación, presentó avances de sus estudios e impartió clases.
Financiado por la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano y por el Consejo de Becas de China, Maximiliano Vila Seoane realizó una estancia de investigación en el gigante asiático. El profesor del Doctorado y la Maestría en Relaciones Internacionales de la Escuela de Política y Gobierno avanzó en su línea de investigación actual en el CONICET, que busca estudiar las formas de cooperación en tecnologías digitales entre China y países de América Latina, en especial Argentina y Brasil.
En ese marco, el investigador avanzó con tres artículos. El primero examina la diplomacia comercial argentina con China en economía del conocimiento durante la gestión de Alberto Fernández. El artículo ya fue aceptado para su publicación en la revista Studia Politicæ, gestionada desde la Universidad Católica de Córdoba.
El segundo artículo, elaborado en cooperación con colegas de la Universidad de Zhejiang (ZJU), analiza las diferentes respuestas de Estados de las Américas a la internacionalización de empresas digitales chinas. Avances de este estudio fueron presentados en la Conferencia de investigación de Internet de China, organizada en la prestigiosa Universidad de Pekín (PKU).
El tercero examina de forma comparada las políticas de inteligencia artificial de Argentina y Brasil, y en especial, sus formas de cooperación con China y Estados Unidos. Avances de esta investigación fueron presentados en el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia China de Ciencias Sociales (ILAS-CASS). Sobre esto, Vila Seoane también presentó avances de este estudio en el panel titulado “Inteligencia Artificial, tecnologías basadas en datos y políticas públicas comparadas”, organizado en el marco de la 7º Conferencia Internacional de Políticas Públicas, que tuvo lugar en Chiang Mai, Tailandia.
Por último, el investigador fue invitado por el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Zhejiang International Studies University (ZISU) a impartir una clase a alumnos de licenciatura sobre la cooperación entre América Latina y China en tecnologías digitales.
“Fueron meses muy fructíferos para interiorizarme sobre las políticas públicas nacionales y de cooperación internacional de China en tecnologías digitales, como así también para iniciar y fortalecer lazos de cooperación con colegas interesados en estas temáticas y en América Latina”, nos contó Vila Seoane sobre su estancia.
área de estudios internacionales, China, estancia de investigación, IA, inteligencia artificial, Maximiliano Vila Seoane
Nota actualizada el 4 de agosto de 2025
—