
Christian Quezada Vásquez, acróbata chileno de 26 años, murió durante una función del Imperial Royal Circus en Sant’Anastasia, en la zona de Nápoles, Italia. El accidente ocurrió en el número conocido como “globo de la muerte”, donde tres motociclistas giran a gran velocidad dentro de una esfera metálica.
Según los videos que se difundieron en redes y reconstrucciones de medios italianos, dos motos chocaron en plena maniobra. Quezada perdió el control y cayó desde la parte más alta de la estructura. Murió en el acto.
En el mismo episodio resultó herido un motociclista mexicano de 43 años, que fue internado en estado crítico, mientras que un colombiano de 26 sufrió lesiones menores. El show quedó suspendido de inmediato.
La fiscalía de Castello di Cisterna y la policía local abrieron una investigación para establecer la mecánica del choque y determinar si el espectáculo cumplía con las normas de seguridad.
El joven chileno era un apasionado del arte circense. Foto: IGAparentemente Quezada Vásquez desaceleró para evitar el impacto con sus compañeros. Esto hizo que su vehículo perdiera tracción y cayó desde el punto más alto de la esfera.
Por otra parte, su colega mexicano de 43 años quedó en estado crítico y tuvo que ser internado, mientras que su par colombiano –de la misma edad que la víctima fatal- sufrió heridas menores.
El espectáculo incluyó a tres motociclistas que sorprendieron por unos minutos a un escaso público. Sus increíbles maniobras eran iluminadas con luces LED adheridas a sus trajes, creando un notable efecto visual ante la alta velocidad con la que manejaban dentro de la esfera.
Pero el show se suspendió inmediatamente después de la trágica colisión. Se encendieron todas las luces y personal del circo reaccionó de forma rápida para asistir a los acróbatas latinoamericanos. Sin embargo, no pudieron salvar al joven chileno, quien falleció en el momento.
“Gracias, Christian, siempre estarás en nuestros corazones. Has sido un gran artista“, lo despidieron desde la compañía circense, que suspendió sus funciones durante dos días.
Un equipo de emergencias ingresó a la carpa para asistir a los heridos, mientras el locutor del espectáculo habló por altavoz para intentar calmar al público, con muchos niños presentes.
El emotivo mensaje de la novia de Christian Quezada
Christian era un trapecista, motociclista y artista multidisciplinario. En enero del 2024 llegó a conocer al Papa Francisco durante una exposición artística. Allí realizó un espectáculo de acrobacia junto a sus compañeros del mencionado circo, que sorprendió al Sumo Pontífice.
Entre los protagonistas de aquella presentación ante el Papa estuvo su novia Angelina Fedorchenko. La mujer, también acróbata, compartió ocho años de relación con el joven chileno.
El accidente fue durante una presentación de tres motocicletas en el “globo de la muerte”. Foto: IG“Él no era solo mi pareja. Era mi hogar, mi fuerza, mi apoyo, mi risa y mi silencio. La persona con quien compartí la vida de verdad”, dijo con emoción en su cuenta de Instagram.
Luego agregó: “su luz, su energía, su valentía y su bondad se quedarán conmigo para siempre. Él siempre avanzaba, creía, apoyaba y protegía. Y llevaré esa fuerza dentro de mí, por él”.
La investigación sobre la muerte del acróbata
El hecho es investigado por especialistas de la Unidad de Investigación de Castello di Cisterna, que acudieron ese día al lugar junto con agentes de la comisaría de Sant’Anastasia, según informó Il Mattino.
Durante la investigación se buscará determinar la mecánica del accidente y si el espectáculo cumplió con todas las normas de seguridad. El Imperial Royal Circus es una empresa familiar que data desde principios del siglo XX.
Fundada por Arnaldo Dell’Acqua, según indicó La Sicilia, esta compañía de circo cuenta con más de cien animales exóticos. Su página web describe la cercanía con la dureza de la vida: “Nuestra historia es de dolor y renacimiento, de aplausos y sacrificio”.
El alcalde de Sant’Anastasia, Domenico Esposito, se mostró conmocionado y envió sus condolencias a las familias de los tres artistas. “Esta es una tragedia muy dolorosa, casi devastadora, diría yo. Se que había muchos niños presentes que presenciaron esta tragedia”, señaló.
Sobre los organizadores del evento, Esposito dijo “suponer” que cuentan con “todas las autorizaciones necesarias”. Y advirtió que poner a tres motociclistas a conducir dentro de una rueda es “bastante delicado”.
—



