
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street comenzaron noviembre con fuertes subas de hasta un 9%, extendiendo la recuperación que habían mostrado en el cierre de octubre tras las elecciones legislativas.
El mercado reaccionó de manera positiva a los cambios de gabinete dispuestos por el presidente Javier Milei, mientras que los bonos en el exterior operaron con leves bajas. El riesgo país, medido por el JP Morgan, se ubicó en 658 puntos básicos, apenas por encima del cierre previo.
Entre las principales alzas en Nueva York se destacaron Telecom (+8,6%), BBVA (+5%) y Supervielle (+4,7%).

En el plano cambiario, el dólar oficial cotiza a $1.440 para la compra y $1.490 para la venta, con una suba del 1,02%. En el segmento mayorista se ubica en $1.462, mientras que los dólares paralelos retrocedieron: el blue cayó 1% y se vende a $1.430; el MEP opera en $1.468,61 y el contado con liquidación en $1.493,48.
En el mercado local, el Merval avanzó un 2,4% y superó los 3.073.000 puntos, con subas destacadas de Irsa (+10%), Comercial del Plata (+4,9%) y Banco de Valores (+4,61%).
Octubre había cerrado con un rally histórico: las acciones argentinas subieron en promedio un 74% en dólares, el mayor repunte mensual en 33 años, según GMA Capital.
El mercado sigue atento a las nuevas definiciones políticas y económicas del Gobierno, en un contexto en el que el Tesoro debe afrontar un pago de U$S800 millones al FMI.
 


