
Canje de millas AAdvantage en toda la red JetSmart
En el marco de una conferencia de prensa conjunta, JetSmart y American Airlines anunciaron la ampliación de su alianza estratégica, permitiendo desde ahora a los usuarios del programa AAdvantage® acumular y canjear millas en toda la red de vuelos operados por la aerolínea low-cost sudamericana. Esta nueva etapa de la colaboración está acompañada por la campaña “El Mundo Se Está Acercando”, que refuerza el objetivo de ambas compañías: mejorar el acceso y la conectividad aérea en la región.
Un hito para la aviación low-cost en Sudamérica
Con esta integración, JetSmart se convierte en la primera aerolínea ultra low-cost en Sudamérica en ofrecer un sistema de fidelización global como el AAdvantage. “Esta ampliación de la alianza con American Airlines representa un gran avance en nuestra misión de hacer que viajar SMART sea realmente accesible en la región”, afirmó Estuardo Ortiz, CEO y fundador de JetSmart. “Integrar el programa AAdvantage en nuestra red significa que nuestros pasajeros ahora pueden acceder a aún más valor y conectividad”, agregó.
La alianza más potente entre América del Norte y del Sur
La cooperación entre American Airlines y JetSmart comenzó en 2023 con vuelos en código compartido entre Estados Unidos y Chile, y más tarde se expandió hacia Perú y Argentina. Hoy, juntas ofrecen una de las redes más completas de vuelos entre América del Norte y América del Sur, combinando beneficios de millas, tarifas ultra económicas y conectividad fluida. Desde octubre de 2024, los pasajeros ya pueden acumular millas AAdvantage en vuelos operados por JetSmart.
“Desde el inicio de la alianza, American y JetSmart se han enfocado en ofrecer valor a nuestros clientes,” explicó Anmol Bhargava, vicepresidente senior de Alianzas de American Airlines. “Este nuevo hito permite a los clientes acceder a múltiples destinos en Sudamérica con sus millas AAdvantage, mientras seguimos reforzando la conectividad entre ambos continentes”.
JetSmart: expansión, eficiencia y proyección internacional
JetSmart opera actualmente una flota de 46 aeronaves nuevas, caracterizadas por su eficiencia, menores costos operativos y reducción de emisiones de CO₂, alineadas con el modelo ULCC (ultra low-cost carrier). Desde su creación, la aerolínea ha transportado a más de 39 millones de pasajeros y proyecta alcanzar 100 millones de pasajeros y 100 aviones en servicio para 2028.
Con esta alianza ampliada, JetSmart no solo fortalece su presencia regional, sino que se posiciona como una de las aerolíneas más competitivas del continente, brindando a sus usuarios mayores posibilidades de viaje, ahorro y fidelización.