
La agenda para el fin de semana puede estar colmada de propuestas y menúes, cada una más tentadora que la otra, pero la que ha de encabezar la lista eventual de prioridades turísticas, ineludible, quedó en evidencia este jueves, en el arranque del fin de semana largo: bajar a la playa.
Cierto, con abrigo en este clima de otoño instaladísimo en Mar del Plata, pero poner los pies en la arena compensa, ofrece, en definitiva, lo que los viajeros vinieron a buscar, distensión.
En lo que ocurrió en la mañana de este jueves santo en la costa de Mar del Plata, junto al mar, en las playas que de pronto se poblaron de caminantes, deportistas y de quienes se sentaron a tomar unos mates con el mar de frente. Hasta ahí, no más: el chapuzón solo para valientes (el agua está en 18°) o para quienes se enfundan en un traje de neoprene para practicar algún deporte de tabla.
Mar del Plata viene de un fin de semana que resultó negativo para los operadores del sector turístico, el Día de la Memoria, del 24 de marzo pasado. La hotelería y la gastronomía funcionaron con absoluta normalidad, como si se tratara de un fin de semana común. Desde el cierre de la temporada de verano, luego de los feriados de carnaval, a hoy, no volvió a verse movimiento turístico relevante.
Por eso las expectativas estaban ancladas en estos feriados de Semana Santa, que conforman una escapada de hasta 4 días.

Y de acuerdo al movimiento inicial, aun sin estadísticas que hablen de ingresos, desde el sector hotelero e inmobiliario hablan de un “notable” repunte de reservas de último momento. Es que de haber estado moviéndose en un promedio del 50%, treparon en las últimas horas al 70%.
Así, a la mañana a ruta 2 se registró el paso de más de 2.000 autos por hora con dirección a Mar del Plata. Según datos suministrados por Aubasa, entre las 7 y las 8, por el peaje de Samborombón pasaron 2.195 autos en dirección a la costa y solo 172 hacia la ciudad autónoma de Buenos Aires.
En tanto, por la ruta interbalnearia, la 11, a la altura del peaje de La Huella se registraron 1340 vehículos yendo hacia la costa y 198 en dirección contraria. Por Maipú a esa misma hora se registraron 799 autos hacia la costa y 252 hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Salimos a la noche para evitar el tránsito, así que temprano estábamos acá”, contó Mauricio Salinas, llegado de Lanús con su esposa Ema en un alto que hicieron en La Perla: “Nos alojamos y salimos a caminar por la costa, está lindo. ¿Planes? Ir al puerto seguro, alguna salida, lo vamos viendo, y más aire de mar, claro”.
El plan de muchos este fin de semana en la costa, que se presenta con acorde a la época del año. El Servicio Meteorológico Nacional indica que la temperatura máxima este viernes alcanzará los 18° y puede que haya cierta inestabilidad en la tarde noche hasta la madrugada del sábado, que como el domingo estará algo más fresco, con 16° de máxima. Las mínimas, bien otoñales, entre 8° y 10°.
PS
—