senado
- Monte Cristo
El Senado aprueba la Ley de Emergencia en Discapacidad y rechaza el veto de Milei
El Congreso ratificó este jueves la Ley de Emergencia en Discapacidad al aprobar la insistencia de la norma por 63 votos, logrando el respaldo de dos tercios de ambas cámaras. Este hecho, que marcó un hito al ser el primer rechazo a un veto presidencial en 22 años, se dio en medio de la polémica…
Ampliar - Monte Cristo
Movilización nacional contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
En Córdoba, prestadores, familiares y organizaciones del sector se concentran en la Plaza San Martín. El sector de la discapacidad lleva adelante este jueves un paro y movilización en todo el país, en paralelo al debate en el Senado sobre el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad (N°27.793). La norma ya había…
Ampliar - Monte Cristo
El Senado tratará el veto a la emergencia en discapacidad y límites a los DNU de Milei
El Senado de la Nación sesionará este jueves para tratar el veto del gobierno de Javier Milei a la ley que declara la emergencia en discapacidad, un tema que acapara la atención de la agenda legislativa. La reunión fue acordada en la Labor Parlamentaria encabezada por Victoria Villarruel y jefes de bloque, aunque la vicepresidenta…
Ampliar - Monte Cristo
Milei desafía al Congreso: Vamos a vetar y, si hace falta, a judicializar
El presidente Javier Milei respondió con dureza luego de que el Senado convirtiera en ley los proyectos impulsados por la oposición para aumentar las jubilaciones, restituir la moratoria previsional y declarar la emergencia en discapacidad. Desde la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, y mientras aún continuaba la sesión en la Cámara alta, el mandatario…
Ampliar - Monte Cristo
Derrota para la transparencia: Senado hunde Ficha Limpia y blindan a políticos condenados
En una sesión menos explosiva de lo esperado, pero con final electrizante, el Senado rechazó la Ley de Ficha Limpia por un solo voto. La iniciativa, que buscaba impedir que personas con condenas en segunda instancia por corrupción sean candidatos, recibió 36 votos afirmativos y 36 negativos. El kirchnerismo se opuso de forma unánime y…
Ampliar - Monte Cristo
Termina el congelamiento salarial y los senadores cobrarán millones
Con el cierre de abril, los senadores nacionales se preparan para recibir un fuerte incremento en sus dietas: pasarán a cobrar cerca de $9 millones. El aumento llega tras el vencimiento del congelamiento salarial que los propios legisladores habían dispuesto hace ocho meses y que fue prorrogado por la vicepresidenta Victoria Villarruel . Como el…
Ampliar - Monte Cristo
Milei pierde en el Senado: rechazan sus candidatos a la Corte Suprema
El Senado de la Nación rechazó este miércoles los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los dos candidatos propuestos por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia. La votación, que se extendió por más de cinco horas, terminó con un resultado contundente: -Ariel Lijo: 43 votos en contra, 27 a favor y 1 abstención. -Manuel García-Mansilla: 51 votos…
Ampliar - Monte Cristo
El Senado aprobó suspender las PASO
En una sesión marcada por tensiones y debates acalorados, el Senado aprobó este jueves la suspensión de las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias). Con 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones, el oficialismo logró imponer una medida que cambiará el rumbo de las elecciones legislativas de 2025. Pero, ¿qué implica esta…
Ampliar - Monte Cristo
El Senado aprobó un pedido de informes sobre la criptomoneda $Libra
En el marco del debate sobre la criptomoneda $Libra, el Senado aprobó un pedido de informes impulsado por la senadora Guadalupe Tagliaferri (PRO) con 46 votos a favor y 14 en contra. La iniciativa busca esclarecer detalles sobre el desarrollo y la implementación de este proyecto. Sin embargo, el pedido de interpelación a Karina Milei,…
Ampliar - Monte Cristo
Rodrigo de Loredo: el Senado puede frenar la Ficha Limpia
La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa que lleva más de 10 años de debate y que busca impedir que personas con condenas firmes por corrupción puedan postularse a cargos públicos. Sin embargo, el desafío ahora está en el Senado, donde el PJ cuenta con 34 votos y…
Ampliar