jubilaciones
- Monte Cristo
Madres sin aportes suficientes: ANSES permite sumar años por cada hijo
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa implementando medidas para facilitar el acceso a la jubilación de mujeres que no alcanzan los años mínimos de aportes, pero que han dedicado su vida a la crianza de sus hijos. En este marco, el reconocimiento de aportes por tareas de cuidado es una herramienta clave…
Ampliar - Monte Cristo
Jubilaciones: el Gobierno congela el bono en $70.000 pese a la inflación
Los jubilados nacionales seguirán recibiendo el bono extraordinario previsional de $70.000, sin cambios en su valor desde marzo de 2024. Así lo confirmó este viernes el Gobierno nacional mediante una nueva resolución que mantiene el beneficio en carácter no remunerativo, es decir, sin impacto en otros conceptos ni descuentos. Pese a que el objetivo declarado…
Ampliar - Monte Cristo
Calendario de pagos Anses: quiénes cobran esta semana de mayo 2025
La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) comienza este lunes 26 de mayo con los planes de la asignación por desempleado. Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo DNI terminados en 2 y 3: lunes 26 de mayo DNI terminados en 4 y 5: martes 27 de mayo DNI terminados en 6 y 7:…
Ampliar - Monte Cristo
No bajamos los brazos: Manuel Calvo celebró el acuerdo por la Caja de Jubilaciones
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, estuvo este domingo en 3 Poderes y se refirió al reciente acuerdo con el Gobierno nacional por el financiamiento de la Caja de Jubilaciones de la provincia. En ese marco, valoró el liderazgo del gobernador Martín Llaryora y señaló que el entendimiento alcanzado es resultado de una…
Ampliar - Monte Cristo
La natalidad se hunde en Córdoba: qué pasará con las escuelas y las jubilaciones
La natalidad se desploma en Córdoba y el futuro preocupa: menos alumnos, menos aportes, más desafíos. La tasa de natalidad en Argentina atraviesa una fuerte caída y Córdoba no es la excepción. Según datos del Registro Civil, la capital provincial pasó de registrar 20.800 nacimientos en 2018 a solo 8.681 en 2024. Esto representa una…
Ampliar - Monte Cristo
Jubilaciones en riesgo: el gremio docente presiona a Nación por una deuda millonaria
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) volvió a alzar la voz este lunes para exigir al Gobierno nacional el envío de los fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones y Pensiones. Lo hizo en la antesala de la audiencia de conciliación obligatoria convocada por la Corte Suprema entre la ANSES y…
Ampliar - Monte Cristo
Jubilaciones y pensiones: cuánto y cuándo se cobrará en marzo 2025
En marzo de 2025, las Pensiones No Contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recibirán un aumento del 2,2% conforme a la fórmula de movilidad vigente, que ajusta los haberes según la inflación informada por el Indec. Además, los jubilados y pensionados que cobran la jubilación mínima continuarán recibiendo el bono de…
Ampliar - otros
Aumenta la jubilación mínima en Córdoba: ¿cuál será el nuevo monto?
La administración del gobernador Martín Llaryora anunció una actualización en la jubilación mínima provincial a partir de diciembre, que alcanzará los 335 mil pesos. La medida fue oficializada el pasado lunes a través de la resolución 552, publicada en el Boletín Oficial, y lleva la firma del ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta.…
Ampliar - otros
La medicación más usada por los jubilados subió 200%
Los medicamentos que más utilizan los jubilados alcanzaron un aumento interanual del 206,7% durante el gobierno de Javier Milei. En términos interanuales, el promedio de los 10 medicamentos que más aumentaron en el último año alcanza una suba interanual promedio de 259%. Los datos surgen del reporte “Informe sobre los medicamentos más consumidos por las…
Ampliar - otros
Rodrigo de Loredo sobre la ruptura en la bancada radical: “Seguimos del lado del cambio”
En un contexto de profunda tensión dentro de la Unión Cívica Radical (UCR) y tras la ruptura de la bancada en Diputados, Rodrigo de Loredo expone su visión sobre el presente y el futuro del partido. Desde una postura reflexiva y autocrítica, de Loredo destaca el compromiso del radicalismo con el cambio, subrayando que el…
Ampliar