javier milei
- otros
Privatización de Aerolíneas Argentinas: el Gobierno logra un dictamen favorable
La Libertad Avanza (LLA) logró un dictamen de comisión favorable en la Cámara de Diputados, permitiendo avanzar con el proyecto de privatización de Aerolíneas Argentinas. Este respaldo se obtuvo en un plenario conjunto de las comisiones de Transporte y de Presupuesto y Hacienda, y contó con el apoyo de LLA y otros sectores opositores, como…
Ampliar - otros
3° Marcha Federal Universitaria: todos los detalles
Este martes 22 de octubre, la ciudad de Córdoba será escenario de la Tercera Marcha Federal en defensa de la Ley de Financiamiento Educativo, convocada por asambleas estudiantiles de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). La movilización, que busca visibilizar las demandas en torno a la educación pública, el presupuesto universitario y los salarios docentes…
Ampliar - otros
Mauricio Macri en la Bolsa de Comercio de Córdoba: reflexiones sobre el futuro de Argentina
En su reciente disertación en la Bolsa de Comercio de Córdoba, Mauricio Macri expresó su satisfacción por estar en una provincia que siente como propia. “Estoy feliz de venir a esta provincia, que siento como propia”, declaró, revelando su intención de construir una casa en Córdoba para pasar más tiempo allí. Sin embargo, fue claro…
Ampliar - Política
Córdoba adhirió al RIGI
La Legislatura de Córdoba aprobó el proyecto de ley que promueve la adhesión de la provincia al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Este proyecto, identificado como 40.813 y enviado por el Poder Ejecutivo provincial, fue sancionado con algunas modificaciones y busca potenciar el desarrollo económico local mediante la atracción de grandes inversiones productivas…
Ampliar - otros
Veto a la Ley de Financiamiento: ¿Cómo votaron los diputados cordobeses?
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó el pasado miércoles el veto presidencial de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario. La votación, que tuvo lugar en un clima de intensos cruces entre las distintas fuerzas políticas, concluyó con 160 votos a favor, 84 en contra y 5 abstenciones. La oposición no logró…
Ampliar - otros
38 diputados que votaron a favor del veto son graduados de universidades nacionales
El reciente veto a la Ley de Financiamiento Universitario, impulsado por el presidente Javier Milei, generó una fuerte reacción en el ámbito educativo y político. A pesar del impacto que esta medida tiene sobre la educación pública, 38 diputados que votaron a favor de mantener el veto son graduados de universidades nacionales. Entre estos, 23…
Ampliar - otros
Diputados respaldaron el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario
Este miércoles, la Cámara de Diputados ratificó el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario, al no obtener la oposición los dos tercios necesarios para insistir con la normativa previamente aprobada por el Congreso. Con un resultado de 160 votos a favor, 84 en contra y 5 abstenciones, el oficialismo logró…
Ampliar - Educación
Marcha Federal Universitaria: organizaciones, estudiantes y docentes se movilizan en todo el país
Docentes, estudiantes, dirigentes políticos y sociales, centrales sindicales y autoconvocados marcharán este miércoles 2 de octubre en una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria. Bajo el lema "La Universidad no es el problema, es parte de la solución", la movilización tendrá su epicentro en las inmediaciones del Congreso Nacional y se espera que se…
Ampliar - otros
Chau plazo fijo: en qué invertir para lograr una renta en dólares del 16% anual
Tras el último dato de inflación que superó las expectativas del mercado (4,2%), que se inclinaba más por un 3,9%, los inversores salieron en busca de una mayor dolarización de sus portafolios en respuesta a la fortaleza de la moneda local. En ese contexto, el plazo fijo tradicional, con un rendimiento promedio de 3,3% mensual,…
Ampliar - Internet
Milei debutó ante la Asamblea Usual con fuertes críticas a la ONU, al colectivismo y la Agenda 2030: “Argentina va a abandonar su neutralidad histórica”
El presidente Javier Milei dio su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en el marco del debate general de la 79ª edición del evento anual de la organización. Ante líderes mundiales, cuestionó la agenda 2030, "aunque bienintencionada en sus metas, no es otra que un programa de gobierno supranacional de…
Ampliar