IA
- Monte Cristo
Inscriben a workshop en microscopía y biofotónica – Noticias UNSL
1 agosto, 2025 Del 23 al 28 de noviembre, los/as participantes trabajarán junto a especialistas internacionales en el manejo de tecnologías de última generación, explorando desde metodologías para el estudio de interacciones moleculares y el análisis de imágenes complejas, hasta estrategias innovadoras de procesamiento asistido por inteligencia artificial. En el marco del convenio de cooperación…
Ampliar - Monte Cristo
Dime cuál es tu trabajo y te diré si la inteligencia artificial te puede llegar a reemplazar
A fondo Por Josefina Gil Moreira 1 de agosto de 2025 Cargando banners ...
Ampliar - Monte Cristo
WhatsApp suma la función de voz en su inteligencia artificial para usuarios de Android
WhatsApp comenzó a habilitar una nueva función que permitirá a los usuarios de Android mantener conversaciones por voz con Meta AI, su sistema de inteligencia artificial integrado en la aplicación. Esta novedad llega a través de la versión beta 2.25.21.21 distribuida mediante el programa Meta en Google Play, y por ahora está disponible solo para…
Ampliar - Monte Cristo
Villa María suma inteligencia artificial al monitoreo de cámaras para prevenir delitos: cómo funciona
El municipio lanzó el programa “Red Vigía”, que integra cámaras privadas al sistema policial y analiza las imágenes en tiempo real con IA para generar alertas automáticas. 31 de julio 2025, 22:42hs El intendente Accastello presentó el plan Vigía en Villa María. La ciudad de Villa María incorpora inteligencia artificial a su sistema de videovigilancia…
Ampliar - Monte Cristo
Experto en inteligencia artificial dice cómo la IA cambiará la salud, la medicina y hasta la longevidad
Es casi inevitable, los próximos años estarán marcados por la inteligencia artificial (IA), incluso, en la salud . Para algunos esto podría ser interesante y hasta esperanzador, a otros les podría causar miedo. Pero, ¿Qué es lo que se viene? ¿Cómo la IA podría transformar la salud, la medicina y hasta la longevidad ? ¿Será…
Ampliar - Monte Cristo
YPF anuncia una nueva ronda del Proyecto Andes para la cesión de activos convencionales
YPF cerró la primera etapa del Proyecto Andes con la cesión de 28 activos convencionales ubicados en las provincias de Chubut, Mendoza, Neuquén y Río Negro. A partir de esta exitosa experiencia, YPF abre una nueva ronda del Proyecto Andes liderado por el Banco Santander que contempla la cesión de 16 bloques tanto operados como…
Ampliar - Monte Cristo
Así se vería el multimillonario Elon Musk si fuera mexicano, según la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial pronosticó cómo podría verse el millonario Elon Musk si hubiera nacido en México. Cuál es el multimillonario negocio que perdió Ricardo Salinas Pliego y favoreció a Elon Musk Así se vería Donald Trump si fuera mexicano, según la Inteligencia Artificial Elon Musk mexicano, según la Inteligencia artificial. Archivo La inteligencia artificial (IA)…
Ampliar - Monte Cristo
Inteligencia Artificial en la escuela | Buenos Aires Ciudad – Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
La inteligencia artificial ya está presente en la vida cotidiana y en las aulas. Frente a este escenario, impulsamos distintas iniciativas para integrar la IA al sistema educativo con mirada pedagógica, ética y crítica. Desde capacitaciones para docentes hasta el desarrollo de orientaciones y recursos específicos para las escuelas, la Ciudad busca acompañar a estudiantes,…
Ampliar - Monte Cristo
Villa María suma inteligencia artificial a sus cámaras para reforzar la seguridad – Canal C
Villa María avanza en la incorporación de tecnología para fortalecer la seguridad ciudadana. El intendente Eduardo Accastello presentó el sistema “Red Vigía”, una plataforma de vigilancia inteligente que permite integrar las cámaras del sector privado con el sistema policial local a través de inteligencia artificial. El objetivo es claro: mejorar la prevención y la respuesta…
Ampliar - Monte Cristo
MediaLab Hay costos cognitivos asociados con el uso de la inteligencia artificial?
En un nuevo episodio de MediaLab, Fabián Bergero analiza los efectos invisibles de la inteligencia artificial en nuestras capacidades cognitivas. Lejos de limitarse a una cuestión técnica, la IA plantea un desafío profundo: ¿qué nos está pasando en la forma de pensar, crear y recordar? Dos estudios recientes –uno de la Universidad de Cambridge y…
Ampliar