gobierno nacional
- Monte Cristo
Carreño apuntó contra los legisladores de Misiones y aseguró que son socios del Gobierno
El diputado nacional Oscar Agost Carreño, pasó por el programa 3 Poderes y dejó definiciones contundentes sobre la actualidad legislativa y el rol del oficialismo en el Congreso. Entre los temas abordados, hizo foco en la fallida aprobación del proyecto de ficha limpia, y apuntó directamente contra el Gobierno y algunos de sus aliados parlamentarios.…
Ampliar - Monte Cristo
Este domingo en “3 Poderes”: Oscar Agost Carreño y Marcos Ferrer
Este domingo, "3 Poderes" llega con un programa cargado de análisis político y actualidad. En el piso estará el diputado nacional Oscar Agost Carreño, con quien hablaremos sobre los temas más candentes del Congreso y la coyuntura política nacional. También se sumará al programa el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, para aportar su mirada…
Ampliar - Monte Cristo
El Gobierno decretó siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco
El Gobierno nacional decretó este lunes siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco, ocurrida en la madrugada en el Vaticano. La decisión fue comunicada por el vocero presidencial, quien destacó la figura del pontífice argentino como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres" en todo el mundo. Falleció el…
Ampliar - Monte Cristo
El Estado gastó más de $25 mil millones en alquileres durante 2024
Mientras crece la preocupación social por el costo de los alquileres, el Estado nacional también se ve afectado por esta problemática. Según un informe presentado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante la Cámara de Diputados, más de 50 organismos públicos operan desde inmuebles alquilados, lo que representa un gasto considerable para las arcas…
Ampliar - Monte Cristo
El Gobierno acusa a la CGT de un “ataque a la República”
A pocas horas del inicio del paro general convocado por la CGT, el Gobierno nacional lanzó duras críticas contra la central sindical. A través del vocero presidencial, Manuel Adorni, se difundió un video en redes sociales en el que se califica la medida de fuerza como un “ataque a la República” y se acusa a…
Ampliar - Monte Cristo
Vouchers Educativos: qué pasará con la ayuda para escuelas privadas en 2025
El Programa de Asistencia "Vouchers Educativos", implementado en marzo de 2024, fue una medida del Gobierno nacional para apoyar a familias con hijos en escuelas privadas con al menos un 75% de financiamiento estatal. El beneficio cubría el 50% del arancel programático de jornada simple y estaba dirigido a hogares cuyos ingresos no superaban los…
Ampliar - Monte Cristo
Marcha de Jubilados: liberaron a los detenidos
En la jornada de miércoles, se llevaron a cabo manifestaciones frente al Congreso con el fin de reclamar la pérdida salarial de los jubilados y pensionado. Entre tantos, participaron jubilados, movimientos sociales de izquierda, militantes de la oposición kirchnerista y barras bravas del fútbol argentino. A su vez, desde el Gobierno, pusieron a disposición las…
Ampliar - Monte Cristo
Anses suspenderá la Beca Progresar a quienes no cumplan estos requisitos
La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) anunció que, a partir de febrero, algunos beneficiarios de las Becas Progresar dejarán de recibir la asistencia. La medida tiene como objetivo mejorar la distribución de los fondos públicos y asegurar que el apoyo llegue a quienes realmente cumplen con los requisitos académicos. Requisitos para mantener la Beca…
Ampliar - Monte Cristo
Martín Llaryora se pronunció sobre la eliminación de las PASO
El debate sobre la eliminación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) cobró protagonismo en el Congreso esta semana, con el inicio de un plenario de comisiones clave que analiza la reforma electoral propuesta por el Ejecutivo. La iniciativa oficial sostiene que las PASO han perdido su función original y representan un gasto innecesario…
Ampliar - Monte Cristo
El Gobierno elimina la intermediación en el sistema de aportes a prepagas
El Gobierno nacional decidió eliminar la intermediación de las obras sociales en la derivación de aportes hacia las empresas de medicina prepaga. Con esta medida, anunciada a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, los trabajadores y empleadores transferirán directamente sus contribuciones a las prepagas, sin necesidad de que una obra social actúe…
Ampliar