gobierno nacional
- Monte Cristo
Llaryora salió a responderle al Gobierno tras el anuncio de retenciones cero
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se pronunció este lunes tras el anuncio presidencial de eliminar temporalmente las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre. A través de su cuenta de X, el mandatario destacó la importancia de acompañar al sector productivo y planteó la necesidad de medidas definitivas y previsibles. "Desde el…
Ampliar - Monte Cristo
Juez por la visita de Milei: No se puede seguir dando peleas que sabés que vas a perder
Javier Milei visitó Córdoba para el 125° aniversario de la Bolsa de Comercio, evitando ser recibido por autoridades en el aeropuerto, decisión que generó repercusión política local. El gobernador Martín Llaryora se encuentra en Europa, y, si bien la vicegobernadora estaba a cargo del protocolo, el Gobierno Nacional declinó ser recibido en el aeropuerto. Durante…
Ampliar - Monte Cristo
Ana Navarro: “La mirada a futuro es positiva”
La economista de la Universidad Austral señaló a Canal C, en el programa Entre Lineas que se transmite los días martes a las 23 , que si no ocurre “un cisne negro” en octubre, la economía argentina tiene un futuro promisorio, con ingresos importantes en exportaciones petroleras y mineras. La economía argentina afronta una fuerte…
Ampliar - Monte Cristo
Cotización del dólar en Córdoba: a cuánto cierra este lunes 15 de septiembre
Este lunes, el mercado cambiario en Córdoba mostró una dinámica variada, con el dólar oficial cotizando a un promedio de $1.480 para la venta en el Banco Nación y $1.430 para la compra. La divisa se mantiene dentro de las bandas de flotación de entre $1.000 y $1.400, establecidas por el Gobierno nacional. En el…
Ampliar - Monte Cristo
Miguel Siciliano cuestionó la convocatoria de Milei: Si es por redes sociales, es un insulto
El legislador y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas (PU), Miguel Siciliano, se refirió en el programa Entre Tiempo (que se transmite los martes a las 22 y los miércoles a las 16 por Canal C), al anuncio respecto a que el presidente Javier Milei planea reunirse con los gobernadores y expresó fuertes críticas…
Ampliar - Monte Cristo
Francos afirma que “los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”
El jefe de Gabinete dice que, tras la derrota electoral de ayer, el Gobierno debe “hacer autocrítica y ver en qué fallamos” El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó esta mañana que, tras la derrota electoral de ayer en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno debe “hacer autocrítica y ver en qué fallamos”, especialmente porque “los resultados…
Ampliar - Monte Cristo
Descuentos para jubilados: supermercados adheridos y cómo acceder a los beneficios
El Gobierno nacional anunció este viernes un nuevo programa de descuentos en supermercados dirigido a jubilados y pensionados, que comenzará a regir a partir del mes de septiembre. La medida fue comunicada por el Ministerio de Capital Humano y contempla la participación de siete cadenas de supermercados en todo el país. El programa, denominado Beneficios…
Ampliar - Monte Cristo
Natalia de la Sota: “el peor presidente es Milei, no tengo dudas”
La diputada nacional Natalia de la Sota criticó con dureza la gestión de Javier Milei durante una entrevista con Luis Novaresio. “Lo que está pasando hoy con Milei es de una crueldad y una insensibilidad que pocas veces vi”, afirmó, y remarcó que “el peor presidente es Milei, no tengo ninguna duda” . También cuestionó…
Ampliar - Monte Cristo
Escándalo en la Agencia de Discapacidad: el Gobierno desvinculó a Spagnuolo
El Gobierno nacional resolvió la salida de Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) tras la difusión de audios comprometedores en los que se lo escucha referirse a presuntos pedidos de coimas a prestadores del organismo. La decisión fue comunicada por la Vocería Presidencial durante la madrugada del jueves y, según el texto,…
Ampliar - Monte Cristo
El Gobierno reconoció que intervino con US$5.000 millones para contener el dólar
El Gobierno nacional admitió ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) que durante julio intervino en el mercado de futuros de dólar por un total aproximado de US$5.000 millones. Según el informe técnico presentado ante el organismo, la medida se tomó luego del desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (LeFi), lo que generó una fuerte…
Ampliar