economia
- Monte Cristo
“Cobertura total”: la Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura de medicamentos
Un fallo del juez federal Pablo Oscar Quirós obligó al PAMI a restituir el 100% de la cobertura en medicamentos para todos sus afiliados, con alcance nacional. La medida responde a una acción presentada por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y suspende las resoluciones dictadas en 2024 que habían limitado el acceso…
Ampliar - Monte Cristo
“Cobertura total”: se vienen cambios que favorecen a los jubilados
Un fallo del juez federal Pablo Oscar Quirós obligó al PAMI a restituir el 100% de la cobertura en medicamentos para todos sus afiliados, con alcance nacional. La medida responde a una acción presentada por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y suspende las resoluciones dictadas en 2024 que habían limitado el acceso…
Ampliar - Monte Cristo
Crísis universitaria: más de la mitad de los estudiantes no rinde ni una materia por año
El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, calificó de “alarmantes” los datos sobre el rendimiento académico en las universidades públicas y pidió “darle racionalidad al presupuesto” . Según detalló, “sólo el 45% de la matrícula tiene más de una materia rendida por año”, lo que, sostuvo, “obliga a revisar cómo se distribuyen los recursos en…
Ampliar - Monte Cristo
Juicio histórico en Córdoba: dirigentes de Luz y Fuerza frente a la justicia
Este martes comenzó el juicio contra el actual secretario general de Luz y Fuerza de Córdoba, Jorge Molina Herrera, y su antecesor, Gabriel Suárez, acusados de liderar durante años una banda que habría desviado y lavado millones de pesos del sindicato, en perjuicio de los afiliados. Ambos forman parte de un grupo de nueve imputados,…
Ampliar - Monte Cristo
Al fin una buena: los salarios crecieron más que la inflación en agosto
El Índice de Salarios registró en agosto de 2025 un incremento del 3,2% en comparación con el mes anterior, superando la inflación del 1,9% medida para el mismo período. De esta forma, los ingresos de los trabajadores mostraron una leve mejora en su poder adquisitivo tras varios meses de pérdida frente al aumento general de…
Ampliar - Monte Cristo
Impuesto a las Ganancias: novedades en los anticipos y cómo aprovecharlas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA ) modificó el régimen de anticipos del Impuesto a las Ganancias, permitiendo una reducción más flexible y ajustando los montos mínimos. La Resolución General 5778/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, introduce cambios clave en el procedimiento para solicitar la reducción de anticipos: Reducción desde el tercer…
Ampliar - Monte Cristo
El Gobierno confirmó un bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre
El Gobierno Nacional oficializó este lunes el pago de un bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). La medida, establecida mediante el Decreto 771/2025 publicado en el Boletín Oficial, tiene como objetivo compensar la pérdida del poder adquisitivo frente al incremento de la inflación y el costo de…
Ampliar - Monte Cristo
Acciones y bonos argentinos se disparan tras las elecciones legislativas
Los mercados internacionales reaccionaron con un marcado optimismo tras los resultados de las elecciones legislativas nacionales. Las acciones y bonos argentinos que cotizan en Wall Street registraron subas de hasta 40%, reflejando la confianza de los inversores luego del contundente triunfo de La Libertad Avanza (LLA). En el premarket de Nueva York, los papeles bancarios…
Ampliar - Monte Cristo
Qué pasa si no fuiste a votar
Este domingo 26 de octubre, los argentinos participaron de las elecciones legislativas 2025, donde se eligieron 127 diputados y 24 senadores nacionales. Sin embargo, cerca de 12 millones de personas no asistieron a los comicios. La ley establece sanciones para quienes no voten y no puedan justificar su ausencia: la multa va de $50 a…
Ampliar - Monte Cristo
Dólar cripto cae por debajo de $1.500
A pocas horas de conocerse los primeros resultados de las elecciones legislativas nacionales, el dólar cripto —la cotización digital que opera de forma continua— registró una fuerte baja. A las 19:24, la divisa se negociaba a $1.477,50, con un retroceso diario del 5,14%, reflejando una clara tendencia vendedora en los exchanges argentinos. El fenómeno adquiere…
Ampliar








