economia
- Monte Cristo
Arca habilitó la recategorización del monotributo hasta el 5 de febrero
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) habilitó hasta el 5 de febrero la recategorización de los monotributistas en Argentina en base a la evolución del Índice de Precios al Consumidor. El proceso de evaluación de los contribuyentes consiste en verificar la actividad de los últimos doce meses para evaluar la escala a la…
Ampliar - Monte Cristo
Los precios podrán mostrarse en dólares en Argentina
Desde este viernes, los comercios y prestadores de servicios en Argentina tendrán la opción de exhibir precios en dólares o en otra moneda extranjera, además del peso. Así lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta de X. La normativa establece que los precios en dólares deberán ser claros, visibles…
Ampliar - Monte Cristo
Becas Progresar 2025: cuándo comienzan las inscripciones y cuánto se paga
El programa Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar), gestionado por ANSES, ofrece una asistencia mensual que se mantiene en $35.000 desde agosto de 2024. Inscripciones para el ciclo lectivo 2025 Aunque el Ministerio de Capital Humano no ha confirmado las fechas oficiales, se prevé que las inscripciones abran en marzo. Además, podría haber una segunda…
Ampliar - Monte Cristo
Jesús María 2025: doma, folclore y 12 noches con impacto económico y cultural
Un viaje al interior del Festival de Jesús María 2025: récords, innovación y tradición El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María , en su edición número 59, sigue escribiendo historia como uno de los eventos más convocantes de Argentina. Este año, con una inversión récord de 3 millones de dólares y la…
Ampliar - Monte Cristo
Aumentos en las prepagas: qué esperar de las cuotas en febrero 2025
Las empresas de medicina prepaga ya comenzaron a notificar a sus afiliados sobre los nuevos incrementos que se aplicarán en las cuotas a partir de febrero. Estos ajustes, que rondan entre el 2,7% y el 3,2%, son el segundo aumento de 2025 y superan la inflación de diciembre, que fue del 2,7%. Las prepagas argumentan…
Ampliar - Monte Cristo
Salarios de seguridad privada: cuánto cobran en enero de 2025
El convenio actual, que estableció un Fondo de Ayuda Solidaria (FAS) equivalente al 1% mensual sobre el salario básico de la categoría “Vigilador General”, venció el 31 de diciembre de 2024. Sin embargo, el 2025 comienza sin definiciones sobre un posible ajuste. Las discusiones entre UPSRA y la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e…
Ampliar - Monte Cristo
Las billeteras virtuales que más pagan en 2025: cuál es la opción más rentable
Con el auge de las billeteras virtuales y los tradicionales plazos fijos, conocer las tasas de interés actualizadas es clave para decidir dónde depositar tus ahorros. Desde cuentas remuneradas hasta fondos comunes de inversión, te contamos cuáles ofrecen mayores rendimientos y cómo funcionan. Rendimientos actuales de billeteras virtuales Las cuentas remuneradas ofrecen intereses diarios sobre…
Ampliar - Monte Cristo
Desde hoy, los precios podrán mostrarse en dólares en Argentina
Desde este viernes, los comercios y prestadores de servicios en Argentina tendrán la opción de exhibir precios en dólares o en otra moneda extranjera, además del peso. Así lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta de X. La normativa establece que los precios en dólares deberán ser claros, visibles…
Ampliar - Monte Cristo
Transferencias entre cuentas propias: cómo evitar problemas con la ARCA en 2025
Antes de mover dinero entre cuentas personales, es clave conocer las normativas fiscales para prevenir inspecciones o sanciones del organismo de recaudación. Errores comunes que podrían generar complicaciones Aunque las transferencias entre cuentas propias suelen ser habituales, hay errores que pueden derivar en problemas con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA): Ignorar requerimientos…
Ampliar - Monte Cristo
El Gobierno cambia el sistema antidumping para abaratar las importaciones: cómo será
Con el fin de abaratar las importaciones y evitar abusos, el Gobierno modificará el sistema antidumping que rige en la Argentina. El objetivo, según dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, es “evitar abusos que redundan en mayores precios” en los productos locales. “La medida que será publicada en el Boletín Oficial va a reducir los…
Ampliar