economia
- Monte Cristo
La inflación en Córdoba fue del 1,8% en junio y el consumo sigue en caída
La inflación en la provincia de Córdoba fue del 1,8% durante el mes de junio, según datos del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas. En el rubro de alimentos y bebidas sin alcohol, el aumento fue del 1,6%, una cifra que sigue afectando el poder adquisitivo de las familias. Con este nuevo incremento,…
Ampliar - Monte Cristo
Nuevo golpe al bolsillo| Sube el impuesto a los combustibles
El Gobierno nacional informó un nuevo ajuste parcial del impuesto a los combustibles que impactará en los precios. El porcentaje de aumento se confirmará en las próximas horas. Según el decreto 441/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial en naftas se aplicará un incremento de $ 6,620 por litro en el impuesto sobre los combustibles líquidos…
Ampliar - Monte Cristo
Crisis en Globant: el unicornio argentino recorta personal y se hunde en la bolsa
Globant atraviesa una de las etapas más difíciles desde su salida a la Bolsa de Nueva York. En lo que va del año, sus acciones cayeron más de un 58%, arrastradas por resultados financieros por debajo de lo esperado y un cambio profundo en el mercado global, marcado por el avance de la inteligencia artificial. Y que…
Ampliar - Monte Cristo
Crece la violencia económica: 7 de cada 10 padres en incumplen la cuota alimentaria
Según la abogada Tamara Bezares, el 70% de los padres en la provincia de Buenos Aires no cumple con la cuota alimentaria. Denuncia un sistema lento, desigual y con registros vacíos en el interior del país. Luego de que se impidiera el ingreso al recital de Los Piojos en el estadio de River a dos…
Ampliar - Monte Cristo
ANSES confirmó el calendario de pagos de julio: cómo y cuándo se cobra
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicó el cronograma oficial de pagos para julio 2025. La novedad más destacada es el aumento del 1,5% en los haberes jubilatorios, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, y la continuidad del bono mensual de $70.000 para quienes cobran la jubilación…
Ampliar - Monte Cristo
Cuánto cobran las empleadas domésticas en julio 2025: escalas actualizadas y aumentos
En julio de 2025, los salarios del personal de casas particulares permanecen congelados. No se registraron aumentos desde principios de año y, a diferencia de otros regímenes laborales, este sector no cuenta con mecanismos automáticos de actualización. Ante esta situación, muchos empleadores y trabajadoras comenzaron a negociar incrementos por cuenta propia. Sin intervención oficial de…
Ampliar - Monte Cristo
Turismo en baja: los feriados de junio registraron menos viajes y gastos
Los dos fines de semana largos de junio dejaron un panorama claro: menos movimiento, estadías más breves y turistas que ajustaron el bolsillo. Según el relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), viajaron 2.162.750 personas, lo que representa una caída del 16,6% respecto del mismo período de 2024. El gasto total…
Ampliar - Monte Cristo
Guerra en Medio Oriente: salvo YPF, las petroleras anticipan aumentos en los combustibles
Dicen que el petróleo Brent, referencia para la Argentina, había subido 20% aún antes del ataque de Estados Unidos a Irán. Con excepción de YPF -al menos por ahora-, las petroleras que operan en la Argentina ya le están avisando a las estaciones de servicio que los combustibles seguirán subiendo como consecuencia del conflicto entre…
Ampliar - Monte Cristo
Comisión en cajeros: cuándo pagás $5.000 y cuándo es gratis
En Argentina, retirar dinero en efectivo puede costarte más de lo que pensás. Algunas entidades bancarias están cobrando hasta $5.000 por operación si usás un cajero automático que no pertenece a tu banco y además es de otra red (como Banelco o Link). El Banco Galicia lidera el ranking con el costo más alto. ¿Cuándo…
Ampliar - Monte Cristo
Progresar 2025: nueva fecha de inscripción, montos y requisitos actualizados
Con cinco meses por delante hasta el cierre de inscripciones, las Becas Progresar continúan vigentes en todo el país. Durante este mes de junio, algunos beneficiarios pueden llegar a cobrar hasta $84.000, aunque no todos acceden a esa cifra. ¿De qué depende? El programa, que depende del Ministerio de Capital Humano de la Nación, está…
Ampliar









