economia
- Monte Cristo
Cajeros sin tarjeta: cómo evitar ser víctima de la nueva estafa
En los últimos meses, especialistas en ciberseguridad alertaron sobre un aumento de estafas que permiten a los delincuentes retirar dinero de los cajeros automáticos sin contar con la tarjeta física del usuario. Este fraude aprovecha malware instalado en el celular y vulnerabilidades de la tecnología NFC (Near Field Communication), utilizada en la mayoría de los…
Ampliar - Monte Cristo
Aumentó Netflix: así quedan los nuevos precios en Argentina
Netflix aplicó un nuevo aumento del 25% en Argentina y actualizó los valores de todos sus planes, incluidos los cargos por miembros extras. El incremento rige desde este mes y se verá reflejado en las próximas facturas, antes de impuestos. Con la actualización, los precios base quedan así: el plan Básico pasa a $8.999 mensuales,…
Ampliar - Monte Cristo
Mercado Pago: qué impuestos te puede retener y cómo revisar cada descuento
A la hora de cobrar a través de Mercado Pago, muchos usuarios se sorprenden al ver descuentos que no siempre saben de dónde vienen. La plataforma aplica retenciones automáticas que funcionan como adelantos de impuestos, y que luego pueden usarse como crédito fiscal cuando se realizan las declaraciones correspondientes. Estas retenciones dependen del encuadre fiscal,…
Ampliar - Monte Cristo
Se mueve el dólar blue: el valor que sorprendió al inicio de la semana
El dólar blue abrió este lunes 17 de noviembre repitiendo el valor con el que había cerrado el viernes, en medio de una plaza cambiaria que muestra calma superficial pero continúa operando bajo fuerte presión. Pese a la falta de movimientos bruscos, la cotización sigue instalada por encima de los $1.400, una barrera que el…
Ampliar - Monte Cristo
Nuevo marco económico entre Argentina y Estados Unidos: qué incluye
Argentina y Estados Unidos formalizaron este jueves un marco de acuerdo comercial que apunta a profundizar la cooperación bilateral en comercio e inversión. La Casa Blanca presentó el entendimiento como una alianza estratégica basada en valores democráticos compartidos, orientada al libre mercado, la iniciativa privada y la apertura comercial. El anuncio llega tras la asunción…
Ampliar - Monte Cristo
Dólar blue hoy en Córdoba: cotización
El dólar blue cotizó este jueves 13 de noviembre en Córdoba a $1.450 para la venta y $1.419 para la compra, manteniendo el mismo valor que en la jornada anterior, cuando había bajado $5. En la city porteña, la divisa paralela se negoció a $1.435, mientras que el dólar oficial también cerró en $1.435, según…
Ampliar - Monte Cristo
Inflación en Córdoba: los precios subieron 2,3% en octubre
El índice de precios al consumidor en la Ciudad de Córdoba registró en octubre un aumento del 2,3%, según el informe difundido este miércoles 12 de noviembre. Con este dato, la variación interanual de los valores al consumidor alcanzó el 34,7%. El relevamiento refleja que los bienes, que representan el 59% de la canasta total,…
Ampliar - Monte Cristo
Diciembre con buenas noticias: cuánto cobrarán los jubilados con aumento y aguinaldo
Diciembre llega con buenas noticias para los jubilados. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que los haberes tendrán un incremento por inflación, junto con el pago del medio aguinaldo y la continuidad del bono extraordinario de $70.000. El aumento alcanzará a quienes cobran a través del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), las…
Ampliar - Monte Cristo
+CENTRO CBA: la nueva herramienta digital para impulsar el comercio cordobés
En un contexto de caída del consumo, los comerciantes del microcentro presentaron +CENTRO CBA, una aplicación que busca incentivar el movimiento comercial. Los comerciantes del centro de Córdoba buscan revertir la caída en las ventas con nuevas estrategias que impulsen la actividad en el casco histórico de la ciudad. En medio de un contexto recesivo…
Ampliar - Monte Cristo
El Gobierno desreguló los aranceles de los colegios privados en todo el país
El decreto 787/2025, publicado en el Boletín Oficial, permite que las instituciones privadas establezcan sus propias cuotas y matrículas sin autorización del Estado. El Gobierno nacional oficializó este martes la desregulación de los aranceles en los colegios privados, permitiendo que cada institución establezca libremente sus cuotas y matrículas sin requerir autorización previa del Estado. La…
Ampliar









