clima
-  Ciencia  La ciencia revela el beneficio inesperado de dormir hasta tarde los fines de semanaBuenas noticias para los que aprovechan los sábados y domingos para olvidarse del despertador y dormir largo y tendido. Según un nuevo estudio, recuperar horas de sueño durante el fin de semana hace bien a la salud. Dormir hasta más tarde los fines de semana es una oportunidad para todos los que duermen poco de… Ampliar
-  Actualidad  ¿Por qué aumentaron los ataques de un delfín en las playas de Japón? Los expertos creen que está frustrado sexualmenteLas playas de Japón están en alerta máxima por inusuales ataques de delfines. Se sospecha de un único individuo que puede estar buscando interacción con los humanos. Se cree que los ataques son perpetuados por un único delfín. En lo que va de este año, se registraron al menos 18 ataques de delfines en la… Ampliar
-  Provinciales  Mínimas de -5 °C los sectores más fríos de Córdoba el domingoEn los departamentos del sur y del sudeste de Córdoba se registraron las temperaturas más bajas este domingo. Según la red de estaciones meteorológicas de la Bolsa de Cereales de Córdoba, en Río Cuarto (departamento Río Cuarto) y en Noetinger (departamento Unión) el termómetro marcó -5 °C. En tanto, en Pavin, en el departamento Juárez… Ampliar
-  Actual  Nube pileus, un «sombrero» en la cima de los cúmulosUna pileus (del latín copa) es una nube pequeña, y horizontal que puede aparecer encima de una nube cúmulus o de una cumulonimbus, dando la característica de la apariencia de una gorra o copa. Las Pileus tienden a cambiar de forma rápidamente. Se forman por corrientes ascendentes fuertes con aire húmedo de bajas altitudes, causando que… Ampliar
-  clima  Cumulonimbus, «montañas de vapor»Los cumulonimbus son nubes densas, potentes y gigantescas. Presentan considerable desarrollo vertical. Aparecen en forma de montañas o de torres enormes.Por lo menos una porción de su parte superior ( cumbre ), se presenta lisa, fibrosa o estriada y casi siempre achatada. Toda su parte superior, se suele extender en forma de yunque o con… Ampliar
-  Argentina  Aire polar traerá nieve y heladas a distintas regiones del país la próximas semanaLos pronósticos apuntan a un nuevo cambio en la masa de aire, con un nuevo ingreso de aire frío polar que abarcará al país y a países limítrofes. ¿Puede nevar en ciudades de la región pampeana y el Cuyo?En las próximas jornadas se prevé el ingreso de un nuevo pulso de aire de origen patagónico… Ampliar
-  clima  El veranito sigue esta semana y este martes trae una máxima de 33ºLa semana empezó en Córdoba con una temperatura máxima de 32 grados que superó largamente la prevista para el lunes. Y estaola de calor se extenderá en los próximos días, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Para este martes, el SMN prevé una temperatura mínima de 10°C y una máxima de 33°C. El cielo estará parcialmente nublado durante toda la jornada. Sin… Ampliar
-  clima  Clima en Córdoba: frío, niebla y posibles nevadas en algunos sectores del interiorEl fin de semana largo termina con bajas temperaturas, alta humedad y lloviznas. Se produjeron inconvenientes en los vuelos por la niebla. Desde el viernes las máximas se vuelven más cálidas. El fin de semana largo en Córdoba termina con frío, niebla y posibles nevadas en algunos sectores del interior de la provincia. Este martes grandes bancos… Ampliar
-  Actualidad  Frío polar: cómo estará el tiempo este miércoles en CórdobaLa temperatura bajó significativamente y para la jornada se espera una mínima de 0°C. Mirá el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional. Los días con sabor a verano llegaron a su fin. La temperatura comenzó a bajar, y se espera que durante la semana los cordobeses tengamos jornadas muy frías. Para este miércoles, según indicó el… Ampliar
-  Actualidad  Heladas en Córdoba: dónde se registraron las temperaturas más bajasLa ola polar castigó con dureza los departamentos General Roca y Río Cuarto. La ola polar que castiga a Córdoba se notó con fuerza este lunes, jornada en la que se registraron temperaturas por debajo de los 0 °C. Las zonas más castigadas fueron las del centro y del sur de la provincia. Según el Reporte de… Ampliar
 
 



