aumentos
- Economía
El Gobierno aumenta el límite de compra de las tarjetas de crédito
El Gobierno pondrá en marcha un incremento del límite de compra de las tarjetas de crédito, en una medida destinada a impulsar el consumo. Según anticipó el Palacio de Hacienda, se incrementarán 30 por ciento los márgenes de compras en cuotas de tarjetas de créditos y 25 por ciento los márgenes de compras con tarjetas…
Ampliar - Economía
La inflación de abril fue del 8,4% y la interanual alcanzó el 108,8%
Así lo informó el Indec. De esta manera, acumula un alza de 32% en el primer cuatrimestre del año. El dato superó todas las proyecciones realizadas por las consultoras privadas. El costo de vida subió del 8,4% en abril y en los últimos doce meses acumuló un alza del 108,8%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos…
Ampliar - Economía
Aumentan 8,54% los precios máximos de las garrafas de gas envasado
La Secretaría de Energía dispuso un aumento del 8,54%, retroactivo al 1° de abril, de los precios máximos de referencias de las garrafas de 10, 12 y 15 kilos para fraccionadores, distribuidores y venta al público, así como el butano y el propano para los productores adheridos al programa Hogar, a través de la resolución 326/2023…
Ampliar - Economía
El Gobierno autorizó aumentos mensuales en las tarifas de televisión, telefonía e internet
La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 557/2023. Las licenciatarias podrán establecer incrementos de 4,5% hasta diciembre. El Gobierno autorizó este martes aumentos mensuales hasta fin de año en televisión paga, telefonía e internet. Las licenciatarias podrán aplicar sucesivos incrementos de hasta un 4,5% desde mayo hasta diciembre de…
Ampliar - Economía
Los aumentos que se vienen en Mayo: combustibles, gas, prepagas y alquileres
Como ya es habitual, el comienzo de un nuevo mes trae aparejado un incremento de precios en numerosos sectores. El detalle. Gas, prepagas, alquileres, combustibles y cuotas de los colegios privados son los sectores cuyos precios que sufrirán aumentos a partir de mayo. Como sucede cada mes, se incrementan los precios regulados y mayo trae consigo una serie de ajustes…
Ampliar - Economía
Construir en Marzo costó un 4,74% más en Córdoba
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 98,64%. El valor del metro cuadrado en septiembre fue de 136.273 pesos. Durante el mes de marzo de 2023, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 4,74% en su Nivel General y del 98,64%…
Ampliar