aumentos
- Monte Cristo
Córdoba enfrenta aumentos en la luz: hasta un 7,5% más en febrero
Los usuarios de Córdoba verán un incremento en sus facturas de luz durante el mes de febrero, con aumentos que podrían alcanzar hasta el 7,5%. Este ajuste se debe a dos factores principales: la quita de subsidios a las categorías residenciales N2 (clase baja) y N3 (clase media), y la aplicación de la Fórmula de Actualización Mensual (FAM) por parte de la Empresa Provincial de Energía…
Ampliar - Monte Cristo
Aumentos en las prepagas: qué esperar de las cuotas en febrero 2025
Las empresas de medicina prepaga ya comenzaron a notificar a sus afiliados sobre los nuevos incrementos que se aplicarán en las cuotas a partir de febrero. Estos ajustes, que rondan entre el 2,7% y el 3,2%, son el segundo aumento de 2025 y superan la inflación de diciembre, que fue del 2,7%. Las prepagas argumentan…
Ampliar - Monte Cristo
Todos los aumentos que llegan en el 2025
El inicio de 2025 traerá una serie de aumentos que impactarán en el bolsillo de los cordobeses. Estos ajustes abarcan desde los servicios públicos hasta los combustibles. Aquí te contamos, uno por uno, cuáles son los aumentos que se aplicarán en el primer mes del nuevo año. Agua Potable Uno de los primeros incrementos que…
Ampliar - otros
Aumentos para jubilados y pensionados en diciembre: conocé los nuevos montos
A partir de diciembre, jubilados, pensionados y beneficiarios de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) recibirán aumentos en sus haberes, en el marco de nuevas disposiciones del Gobierno. Las bases imponibles también sufrirán modificaciones, fijándose en un mínimo de $87.432,81 y un máximo de $2.841.525,42. Estos cambios…
Ampliar - otros
Nuevo aumento en los peajes de Córdoba: cómo pagar menos
Este fin de semana se anunció una nueva suba en los peajes de la Red de Accesos a Córdoba (RAC). Los conductores que pagan en efectivo ahora deberán abonar 1.500 pesos por pasada, mientras que quienes usan el sistema de pago automático seguirán pagando 1.000 pesos. El aumento de 500 pesos solo afecta a los…
Ampliar - Economía
Facilidades impositivas y aumento de créditos, las nuevas medidas para alentar las pymes
El ministro de Economía dio a conocer una serie de beneficios fiscales y líneas de crédito para las pequeñas y medianas empresas. El objetivo es aumentar la inversión, la contratación de mano de obra, e incrementar las exportaciones. Serán en los tributos a los créditos y débitos bancarios, del impuesto a las ganancias y del sistema de…
Ampliar - Economía
Nuevo golpe al bolsillo: uno por uno, qué aumentos se esperan para julio
En medio de la presión inflacionaria, el séptimo mes del año llega con un crecimiento en colegios y prepagas que impactarán de lleno en el Índice de Precios al Consumidor. Julio llega con una serie de aumentos que tendrán un fuerte impacto en el bolsillo de los argentinos y que pondrá más presión en la inflación a la espera de…
Ampliar - Economía
Ya rige el 41% de aumento en las escalas del monotributo: cómo quedarán a partir de julio
La AFIP informó que estos nuevos valores serán tenidos en cuenta para la recategorización del primer semestre del año corriente. El Gobierno, a través del decreto 315/2023 publicado en el Boletín Oficial, anunció la formalización del aumento del 41% en las escalas del Régimen Simplificado del monotributo, a partir de julio. Esta disposición indica que a…
Ampliar - Actualidad
Monotributo: cómo quedarán las nuevas escalas a partir de Julio 2023
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció esta tarde un incremento del 41.5% en las escalas del monotributo para todas las categorías. El Ministro de economía, Sergio Massa, anunció esta tarde una serie de beneficios para monotributistas que incluyen un aumento del 41,5% en las escalas de todas las categorías. También lanzó una línea de créditos a tasa…
Ampliar - Economía
El Gobierno aumenta el límite de compra de las tarjetas de crédito
El Gobierno pondrá en marcha un incremento del límite de compra de las tarjetas de crédito, en una medida destinada a impulsar el consumo. Según anticipó el Palacio de Hacienda, se incrementarán 30 por ciento los márgenes de compras en cuotas de tarjetas de créditos y 25 por ciento los márgenes de compras con tarjetas…
Ampliar