
El próximo sábado 1 de noviembre se llevará a cabo el 8º Festival Comunitario por el Derecho de las Niñas y Niños a Jugar organizado por la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Tres Arroyos junto con el Programa Puentes en la Infancia.
La cita es a partir de las 15.30 horas en Aconcagua 1190 con entrada libre y gratuita. Desde las 15 horas habrá colectivos que pasarán por los siguientes barrios: Ranchos, Villa Italia, Olimpo, Ruta 3 Sur.
Durante la presentación a los medios de prensa, estuvieron presentes en la Sede de Puentes en la Infancia, del Barrio Municipal, el Secretario Desarrollo Social, Martin Garate y los integrantes del equipo técnico del Dispositivo.

En este escenario Martin Garate convocó a toda la comunidad de Tres Arroyos a sumarse a esta propuesta: “Este sábado a partir de las 16 horas realizamos el octavo Festival de Puentes en la Infancia, que este año celebra además los 10 años del programa. Es una propuesta muy significativa dentro de la Secretaría, que ha crecido año a año y hoy reúne a cada vez más niños y niñas.”
Garate subrayó además el compromiso del equipo y el acompañamiento que realizan todos los equipos de trabajo de la Secretaría, en este contexto:
“Estamos atravesados por una realidad social difícil, pero seguimos invirtiendo y acompañando a los equipos para sostener los espacios. Si queremos transformar la realidad social de nuestra ciudad, debemos empezar por la niñez, y esa es nuestra apuesta.”
En ese marco, adelantó una novedad institucional:
“En breve vamos a incorporar los Centros de Primera Infancia al área de Desarrollo Social, ampliando la propuesta y fortaleciendo el trabajo territorial.”
Por su parte, Fernanda Alvarado, integrante del equipo de Puentes, invitó a toda la comunidad a ser parte del encuentro:
“Invitamos al octavo Festival del Derecho del Niño a Jugar, donde las protagonistas son las infancias y las instituciones que trabajan con ellas todos los días. Es un orgullo celebrar los 10 años del programa, que está presente en distintos barrios y localidades como Copetonas y Reta.”
“Queremos que las familias se acerquen, traigan sus sillas y su mate, y disfruten de una jornada de encuentro y alegría. Trabajamos con una mirada militante de las infancias, acompañando a las familias y generando espacios comunitarios donde el juego y el encuentro tienen sentido.”
La integrante del equipo, Jessica Ángeles, adelantó parte de la programación artística:
“El festival contará con artistas invitados como Tamboré, Corazón de León, Cumbia Kids, Había una vez. Este año además se suman emprendedores y familias que ofrecerán sus productos, generando un espacio de apoyo y encuentro comunitario.”
Finalmente, reiteró la invitación:
“Los esperamos el sábado a las 15:30 hs en Aconcagua 1190, barrio Municipal, para compartir una merienda, música y juegos. Es un festival para toda la familia.”
El festival, es un momento esperado por la comunidad, ya que propone una tarde de juegos, música y expresiones artísticas donde las infancias son las verdaderas protagonistas.
Con entrada libre y gratuita, el festival busca reafirmar el derecho al juego como una forma de desarrollo, vínculo y disfrute colectivo, fortaleciendo los lazos entre barrios, instituciones y familias.

Cronograma de actividades
16 horas: Apertura Puentes en la Infancia, desfile y caravana de los equipos de Puentes (Reta, Copetonas, Villa Italia, Ranchos, Municipal y Olimpo), acompañados por Tambore.
Posteriormente: baila Envión, Show Brothers Yins, Mora y Alejo, Presentación Puentes Copetonas, Compañía “Había Una Vez”, Lucas y La Bestia (Programa Envión – finalistas de Torneos Bonaerenses), Gi Vulca, Comparsa Corazón de León, Canción de Puentes y Cierre musical: Kumbia Kids.
Además, habrá actividades simultáneas, que se podrán disfrutar de durante toda la jornada, como:
El espacio literario y construcción de susurradores, Juegos del dispositivo “Juega Todo el Barrio” de Puentes, Stand de glitter e inflables, participación de alumnas de la Tecnicatura Superior en Tiempo Libre y Recreación del Instituto 33.
Como novedad este año habrá, emprendimientos familiares de las niñas, niños y colaboradores del programacon más de 26 puestos comunitarios.
Sobre Puentes en la Infancia
Puentes en la Infancia es un programa destinado a niñas y niños de 5 a 12 años, que crea espacios comunitarios de juego, acompañamiento, cuidado y referencia. Su trabajo territorial abarca los barrios Olimpo, Municipal, Villa Italia, Ranchos y las localidades de Copetonas y Reta. Asisten aproximadamente 300 niñas y niños de toda la comunidad.
—



