
La historia del Laboratorio Güemes comienza el 5 de julio de 1974, cuando el Dr. Luis Ramón Lugo, luego de finalizar su carrera de Bioquímico en Tucumán y su residencia en el Hospital de Clínicas (Bs. As.), inaugura su primer laboratorio en el living de la casa de sus padres, en Av. Sarmiento 680, Resistencia (Chaco). Con escasos recursos, equipamiento básico y mucho esfuerzo familiar, en 1980 se traslada a un local de 75 m² en Güemes 680, dando inicio formal al actual Laboratorio Güemes.
Durante los años 80 y 90, el laboratorio experimenta un crecimiento sostenido, incorporando tecnología de última generación, nuevos profesionales y ampliando sus instalaciones. En 1989 se inscribe en el Programa de Evaluación Externa de Calidad (PEEC) de la Fundación Bioquímica Argentina, al que continúa adherido hasta hoy. En 1990 se expanden las instalaciones a 250 m² y se crean los sectores de Inmunología, Microbiología y Endocrinología.
En 1993, el laboratorio se convierte en miembro de ALAC (Asociación de Laboratorios de Alta Complejidad), representando a la provincia del Chaco en la red más importante del país. Esto permitió incorporar nuevos controles de calidad externos como el del CEMIC. En 1994 se implementa un sistema informático con código de barras para trazabilidad de muestras, y se inicia el camino hacia un Sistema de Gestión de Calidad, marcando un hito institucional.
En 2007, luego de un riguroso proceso de mejora, el Laboratorio Güemes obtiene la certificación internacional ISO 9001:2000, convirtiéndose en el primer y único laboratorio del Chaco con acreditaciones de calidad. Esta certificación fue renovada en 2010 (ISO 9001:2008) y en 2018 (ISO 9001:2015), vigente actualmente.
El crecimiento continúa: en 2016 se amplía la capacidad de atención, se moderniza el sistema con el software Nextlab Pro5 y se optimizan los procesos de trazabilidad. En 2019 se construye el laboratorio de Biología Molecular, siendo el primero en Chaco en implementar Real Time PCR y formar parte de la Red Nacional de Diagnóstico de COVID-19 desde mayo de 2020.
En 2021 se inicia una importante obra de ampliación: un nuevo edificio de 4 plantas, lo que potencia aún más la infraestructura tecnológica, que ya cuenta con más de 50 autoanalizadores, una capacidad de 10.000 análisis diarios y un equipo de más de 60 profesionales. Hoy se atienden más de 10.000 pacientes por mes, manteniendo altos estándares de calidad.
Gracias al compromiso sostenido, el laboratorio ha sido reconocido con el Premio Provincial a la Calidad y varios premios internacionales desde 2016. Desde sus humildes inicios en 25 m² hasta convertirse en un referente regional en diagnóstico bioquímico, el Laboratorio Güemes representa una historia de visión, innovación y excelencia al servicio de la salud.
—