
Este 4 de noviembre tiene un significado especial para los fanáticos de Tan Biónica. La banda liderada por Santiago “Chano” Moreno Charpentier eligió precisamente este día para lanzar “El regreso”, su nuevo trabajo discográfico, diez años después de su última producción. El álbum incluye diez canciones y colaboraciones de figuras como Airbag, Nicki Nicole y Andrés Calamaro.
La elección no fue casual: el 4 de noviembre quedó grabado en la historia del grupo gracias a la canción La melodía de Dios, un tema que con el tiempo se transformó en una especie de himno para sus seguidores. En 2023, el grupo retomó los escenarios con una gira multitudinaria que agotó entradas en River, Vélez, el Estadio Único y el Arena de Buenos Aires, además de presentaciones en distintos países de Latinoamérica y Europa, consolidándose como uno de los artistas más convocantes del país.
Qué hay detrás de 4 de noviembre
Pero detrás de la mística que rodea esta fecha hay una historia personal. En una entrevista concedida en 2016, Chano contó que el 4 de noviembre coincide con un momento profundamente doloroso en su vida: fue el día en que se despidió de su padre, que estaba muriendo, y también de una relación amorosa. “Estaba enfrentando esos dos duelos”, confesó el cantante.
Desde entonces, cada año los fans conmemoran la llamada “jornada biónica”, compartiendo mensajes y recuerdos en redes sociales. Para ellos, el 4 de noviembre es más que una fecha: representa un lazo emocional con la música de Tan Biónica y con la historia personal de su líder.
La frase “Con vos es 4 de noviembre cada media hora”, de La melodía de Dios, resume ese espíritu: el de un día que se repite en la memoria, cargado de nostalgia, amor y conexión entre el artista y su público.




