2 de cada 10 niños viven en la pobreza extrema en Argentina

El Observatorio de la Deuda Social de la UCA publicó un informe a través del cual reveló el panorama preocupante que se vive en el país. Según informaron, el 49,9% de la población de Argentina vive por debajo de la línea de pobreza. Estas cifras corresponden al tercer trimestre de 2024 y reflejan un incremento de 5,2 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior. 

También te puede interesar: “Eutanasia encubierta”: fuerte crítica de la iglesia al recorte de medicamentos para jubilados

Además, del mismo informe se desprende que la indigencia afecta al 12,3% de la población. Aunque el informe destaca una leve mejora en los indicadores respecto a los meses iniciales del año, las cifras actuales aún superan las registradas en 2022 y 2023. 

2 de cada 10 niños viven en la pobreza extrema en Argentina • Canal C

Desde UCA explicaron que el contexto económico ha sido clave en este deterioro social. Las políticas de ajuste fiscal implementadas por la actual administración, junto con una devaluación del tipo de cambio y el reordenamiento de precios, generaron un impacto inflacionario que afectó profundamente el poder adquisitivo de los hogares.  

La situación es especialmente grave en los hogares con niños. Según la UCA, el 65,5% de los menores de 17 años viven en la pobreza, y el 19,2% en condiciones de indigencia. Esto implica que dos de cada diez niños están en pobreza extrema, cifras que se asemejan a los peores momentos de la crisis económica reciente. Además, el informe señala que la pobreza infantil no solo afecta a los sectores más vulnerables, sino que también se extiende a estratos medios que antes estaban menos expuestos. 


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios