10 microhábitos que, en menos de 2 minutos, ayudan a disfrutar de la sexualidad y el erotismo

Disfrutar de la sexualidad y el erotismo requiere de desmontar mitos, vencer prejuicios, explorar (y autoexplorar) y mucha educación sexual.

Beatriz Crespo es doctora en Medicina y Alto Rendimiento, investigadora y autora de Microhábitos Saludables (Ed. Penguin Random House). ¿De qué se trata esto? Según ella, son “microhábitos de menos de dos minutos diseñados para personas reales, con agendas llenas y responsabilidades múltiples, que quieren cuidarse sin culpa, ni perfeccionismo”.

Uno de los temas que incluye allí es el goce sexual, tratando de erradicar la idea de que el placer propio es responsabilidad de un otro. “La educación sexual que recibimos estuvo más enfocada en la pareja o en el acto que en el autoconocimiento; los roles de género siguen marcando expectativas de quién ‘debe’ dar y quién ‘debe’ recibir; y, además, solemos estar desconectados de nuestro propio cuerpo”, explicó la autora a Clarín.

Como consecuencia, agregó, “cuando una persona no se escucha, no se conoce o no se permite explorar, es más fácil esperar que el otro ‘adivine’ cómo dar placer. Incluso hay un componente de miedo: asumir la propia responsabilidad requiere vulnerabilidad, hacerse cargo de lo que me gusta o no me gusta. Y muchas veces, por inseguridad, preferimos poner esa carga afuera”.

Sexualidad, erotismo y sensualidad

¿Cómo se vinculan los microhábitos con el goce? Según Crespo, primero hay que entender que “no es lo mismo hablar de sexualidad, que de erotismo o de sensualidad. La sensualidad tiene que ver con reconectar con los sentidos; el erotismo es cómo transformamos esa experiencia en deseo e imaginación; y la sexualidad es la forma en la que se expresa física o mentalmente en un acto concreto cómo es el encuentro sexual con uno mismo o con más personas”.

“Estos ejercicios parecen mínimos, pero son entrenamientos que nos devuelven el poder sobre nuestro placer”, dijo Crespo. Foto ilustración Shutterstock.

En esa línea, aclaró que “la mayoría de las veces cometemos el error de darle el mayor peso físico y emocional a la sexualidad y nos olvidamos de nuestra sensualidad y erotismo, que son la clave que no necesita validación externa”.

Entonces ahí, destacó, es donde entran los microhábitos: “Pequeños gestos cotidianos que nos entrenan en autoconciencia y disfrute propio. Algo tan simple como dedicar un par de minutos a sentir la textura de la ropa sobre la piel, acariciar conscientemente los brazos o escribir una fantasía sin juzgarla”.

La autora explicó que “estos ejercicios parecen mínimos, pero son entrenamientos que nos devuelven el poder sobre nuestro placer. Cuanto más me reconozco, menos necesito la aprobación ajena y más libre soy para compartir mi sexualidad desde la plenitud, y no desde la carencia”.

10 microhábitos de autocuidado básicos para una sexualidad plena

En el plano de la sexualidad, la autora explicó en su libro que alcanzar la plenitud en “la intimidad implica 10 microhábitos de autocuidado básicos”, que enumeró así:

Beatriz Crespo: Beatriz Crespo: “Nuestra sensualidad y erotismo no necesitan validación externa”. Foto ilustración Shutterstock.
  • 1- Dedica tiempo a explorar tu cuerpo, entender tus fantasías y disfrutar de momentos de placer en soledad. Esto no solo es natural, sino que es una forma poderosa de reforzar tu autoestima. Y, por supuesto, masturbarse no tiene absolutamente nada que ver con tener carencias afectivas o sociales, ¡otro gran mito!
  • 2- No digas nunca que sí si es que no. Me da igual la edad que tengas, el tipo de relación que mantengas o tu miedo a no cumplir expectativas. Y si por alguna razón lo has estado haciendo todo este tiempo, es el momento de cuidar de tu bienestar emocional y físico aprendiendo a decir que no.
  • 3- Evita las experiencias tóxicas. Hay muchas personas con una versión muy distorsionada de lo que es la sexualidad y el placer. Aceptar prácticas que te hacen sentir incómodo puede condicionar fuertemente el autoconcepto que tienes sobre tu propia sexualidad y autoestima.
Dedicar tiempo a la autoexploración es fundamental. Foto ilustración Shutterstock.Dedicar tiempo a la autoexploración es fundamental. Foto ilustración Shutterstock.
  • 4- Que no te guste algo no te hace ser menos sexual ni deseable. Es más, cuanto mejor te conozcas, más libremente disfrutarás de tu sexualidad.
  • 5- No te calles. Si algo no te gusta, dilo y toma las medidas oportunas para que no se repita.
  • 6- Tener fantasías sexuales es libre. Tan libre como lo es soñar. No te sientas mal o culpable por excitarte con ellas.
  • 7- Puedes hablar abiertamente o no sobre tus gustos o fantasías. Nadie debería presionarte nunca para que lo hagas. Si no te sientes en un entorno seguro o simplemente no quieres entrar en ciertas conversaciones, estás en todo tu derecho. Establece claramente tus límites.
Hablar abiertamente sobre gustos y fantasías, dentro del top ten. Foto ilustración Shutterstock.Hablar abiertamente sobre gustos y fantasías, dentro del top ten. Foto ilustración Shutterstock.
  • 8- El orgasmo no es el fin de la sexualidad. No tienes que llegar al orgasmo cada vez que te masturbas ni para decir que has tenido una relación sexual plena.
  • 9- No te compares con los demás. Cada persona tiene su propio ritmo y sus formas únicas de vivir la sexualidad.
  • 10- El porno no tiene nada que ver con la sexualidad. Las prácticas que se exponen en este tipo de películas no representan la generalidad de gustos e intereses sexuales de las personas. Es un género cinematográfico más, como el de acción, y no a todo el mundo nos gustan las películas de tiros, guerras y enfrentamientos. Además, está fuertemente condicionado por la presencia de personajes y roles asociados a sesgos y creencias limitantes.
Beatriz Crespo, autora de Microhábitos Saludables (Penguin Random House). Foto: Sabba Studio.Beatriz Crespo, autora de Microhábitos Saludables (Penguin Random House). Foto: Sabba Studio.

Con información de Microhábitos Saludables (Penguin Random House), de Beatriz Crespo.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios